Alimentación y embarazo: 7 Alimentos ricos en ácido fólico y cómo consumirlos
El ácido fólico, vitamina B9 o folato es un nutriente esencial que debe estar presente en la alimentación de todos y, especialmente, de las mujeres embarazadas. Se puede encontrar en numerosos alimentos, por lo que se puede incluir en la dieta con facilidad. Pero además, es fundamental saber cómo prepararlos y cómo conservarlos para que no pierda ninguna propiedad.
Read MoreCiática durante el embarazo: Cómo prevenirla y tratarla
Un alto porcentaje de mujeres sufre ciática durante el embarazo. La ciática se define como una afectación del nervio ciático en la que aparece dolor, debilidad, entumecimiento y hormigueo por la parte posterior de una de las piernas.
Read MoreTrastornos psicológicos perinatales: El trastorno de pánico posparto
En un post anterior hablábamos de los trastornos psicológicos perinatales causados por el cambio de vida radical que supone la llegada de un bebé y de la denominada ansiedad posparto. Algunas veces la ansiedad se presenta sola y otras veces se añade a la depresión. Y en ocasiones sobreviene el denominado trastorno de pánico posparto, una afectación menos conocida que la ansiedad o la depresión posparto.
Read More¿La exposición solar debe ser diaria para mantener los niveles de vitamina D o es acumulativa?
Un 50% de la población tiene deficiencia de vitamina D, también conocida como vitamina del sol porque se obtiene principalmente de él. Pero, ¿la exposición solar debe ser diaria para mantener unos niveles óptimos de vitamina D o se puede acumular en el organismo para los días que, por ejemplo, no salimos de casa?
Read More¿Qué área del cuerpo hay que exponer al sol para que se sintetice la vitamina D?
La vitamina D es fundamental para el buen funcionamiento del cuerpo humano. Cada vez existe mayor consenso sobre la importancia de la exposición solar sin protección durante 15-30 minutos al día. Pero, ¿qué parte del cuerpo absorbe mejor la vitamina D?
Read MoreEctasia ductal por lactancia materna
Cada vez estamos más concienciadas con el cáncer de mama, sabemos lo importante que son las revisiones y atender a cualquier anomalía que encontremos en nuestros pechos. Por eso, si un día apretando tu seno ves que salen unas gotitas marrones verdosas, obviamente te asustas. ¿Qué es esto que sale? ¿Será malo? Tranquilidad, se llama ectasia ductal por lactancia materna.
Read More