Higiene nasal y rinitis del recién nacido, ¿qué hacemos con los mocos?
Una de las cosas que descubrimos cuando tenemos un bebé es que no se saben sonar los mocos. Y en principio esto no es nada grave porque, por suerte, nacemos con un sistema de autodrenaje. Pero a veces puede suceder que derive en la conocida «rinitis del recién nacido».
Read More21 de noviembre – Día Internacional de la Espina Bífida: Cómo se detecta, consecuencias y tratamiento
El 21 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Espina Bífida, la segunda causa de discapacidad física en la infancia, después de la parálisis cerebral. Solo en España hay más de 19.000 personas afectadas por esta enfermedad, lo que representa el 0,51% de las personas con discapacidad en el país.
Read MoreDía Mundial del Niño Prematuro: Retos a nivel cognitivo
La inmadurez de los bebés prematuros puede comprometer su desarrollo cognitivo. Este se refiere al proceso de aprendizaje relacionado con la memoria, el lenguaje, el pensamiento y el razonamiento. Con motivo del Día Mundial del Niño Prematuro, que se celebra hoy 17 de noviembre, vamos a explicar cuáles son los retos cognitivos de estos bebés y cómo se les puede ayudar, en caso de que sea posible, a conquistar los hitos del desarrollo.
Read MoreRecién nacido de bajo peso: Qué debemos tener en cuenta
Una de las principales complicaciones de los bebés prematuros es que al nacer antes de tiempo lo hacen con menos peso del deseable para su salud. Sin embargo, también puede suceder que un bebé nazca a término, es decir entre las 37 y las 42 semanas de gestación, pero sea un recién nacido de bajo peso (RNBP).
Read MoreLos buzones para bebés o «baby boxes», una alternativa que puede salvar vidas
Hace unas semanas un bebé recién nacido fue depositado en un buzón para bebés o baby box en Amberes (Bélgica). La noticia la dio el alcalde, Bart De Wever, en su perfil instagram. Este tipo de buzones existen desde hace al menos dos décadas y no solo en Europa. También hay en Estados Unidos, en Asia o en Australia.
Read MoreDía del Abrazo en Familia: ¡La OMS pide más abrazos para los niños y las niñas!
Desde que te quedas embarazada, notas que todo el mundo te dice cómo tienes que hacer las cosas, pero cuando nace el bebé aumentan los comentarios sobre eso que supuestamente estás haciendo «mal». «No lo cojas tanto, lo vas a acostumbrar, lo vas a malcriar, no puedes estar todo el tiempo pendiente de él, déjalo en la cuna»… ¡Abrazar a los niños está mal visto!
Read More