Recién nacido

Tu bebé acaba de nacer y tu vida ha dado un vuelco. Es normal. Tener un/a bebé recién nacido implica mucho cambios que a menudo cuestan de asimilar, y también comporta muchísimas dudas e inquietudes para los nuevos padres/madres.

En Criar con Sentido Común os resolvemos las dudas más frecuentes sobre el bebé recién nacido, para que afrontes la bienvenida al bebé con todas las herramientas que necesitas. Te ayudamos a saber cómo es el bebé recién nacido, y a conocer aquellas cuestiones importantes que puedes llegar a plantearte sobre la salud, el estado emocional y el postparto de los/as dos.

Recuerda que, si formas parte de la TRIBU CSC puedes acceder a todo nuestro contenido sin límites, pagando una cuota mensual, sin compromiso de permanencia. También ponemos a tu alcance a 20 profesionales de la salud y la educación, y un espacio con cientos de madres y padres, a los que consultar online sobre la salud y el desarrollo de los/as peques: alimentación infantil, embarazo, sueño, desarrollo, emociones… y todo lo relacionado con la ma(pa)ternidad y la crianza.

Date hoy de alta, sin compromiso ni permanencias, y disfruta del primer mes completamente GRATIS.

01

May'24

El meconio puede ayudar a predecir alergias

El meconio es la caquita que se acumula en el intestino del bebé durante el embarazo. Se expulsa por lo general a lo largo de las primeras 24 horas tras el parto. La ciencia revela que esos restos de aspecto pegajoso y negruzcos pueden claves para entender el riesgo que tendrá el bebé de desarrollar alergias en el futuro. Es decir, que el meconio puede ayudar a predecir alergias.

Read More

30

Abr'24

Bajo peso materno: ¿Influye en los resultados perinatales?

Numerosos estudios alertan de los riesgos de la obesidad durante el embarazo, pero ¿qué consecuencias tiene el bajo peso materno en los resultados perinatales? Un estudio analiza la relación entre el infrapeso de la mujer al inicio del embarazo y el desarrollo del parto y la salud del bebé.

Read More

30

Abr'24

Porteo en circunstancias especiales: Displasia de cadera, pies zambos e hipotonía

Portear en circunstancias especiales no solo no va a ser perjudicial sino que además resulta sumamente beneficioso. Simplemente hay que buscar el portabebé idóneo para la situación.

Read More

29

Abr'24

Matronatación: Qué es, cuándo empezar y beneficios para los bebés

Seguro que en alguna ocasión has oído hablar de la matronatación, pero no tienes del todo claro en qué consiste. O sí, pero no te has animado aún a probarlo. Hoy te contamos qué es la matronatación, cuándo comenzarla y qué beneficios puede tener tanto para el bebé, como para la familia.

Read More

29

Abr'24

El DNI del bebé: ¿Es obligatorio? ¿Cuáles son los trámites?

El DNI o Documento Nacional de Identidad acredita la identidad de los ciudadanos en España. No es obligatorio hasta los 14 años, pero resulta de gran utilidad para viajar con bebés o niños por la Unión Europea (si se viaja al extranjero, lo más práctico es utilizar su pasaporte). A veces, también es un documento necesario en determinadas actuaciones (como abrir una cuenta de ahorro al bebé en un banco).

Read More

28

Abr'24

«Mis primeros días», la iniciativa que permite a los bebés adoptados conservar los recuerdos de su nacimiento 

La Unidad de neonatos del Servicio de pediatría del Hospital Clínico Universitario de Valencia ha iniciado este año el proyecto de humanización «Mis primeros días», que recoge los «primeros recuerdos» de los bebés que se van a acogida o adopción.

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.