Psicología Infantil

La Psicología Infantil es la rama de la Psicología que se enfoca en el estudio y el acompañamiento de los primeros años de vida, desde la infancia hasta la adolescencia. Por tanto, abarca diferentes áreas, desde la Psicología Evolutiva y la Psicología de la Educación hasta la Psicopatología Infantil y la Neuropsicología.

Su objetivo es mejorar la calidad de vida de los/as niños/as y adolescentes, dotándoles de las herramientas adecuadas para interpretar lo que sucede en su entorno e interactuar de manera más adecuada.

Las funciones del psicólogo infantil son múltiples y variadas:

Evaluación psicológica de los problemas infantiles.
Intervención psicológica en niños/as y adolescentes.
Terapia familiar.
Orientación educativa.
Promoción de la salud mental.
Prevención de los problemas infanto-juveniles.

Los psicólogos infantiles están capacitados para dar seguimiento a los niños y niñas que han presentado factores de riesgo perinatales, prestar orientación individual y familiar, asesorar a los progenitores en casos de separación o divorcio, formar a las familias en habilidades que les ayuden a satisfacer las necesidades emocionales de sus hijos/as y mejorando sus habilidades como progenitores para que puedan criar y educar a niños/as y adolescentes saludables, más autónomos y seguros de sí mismos.

20

Jun'23

Las cosas que hacen felices a los niños

La actitud y colaboración de nuestros/as peques fue determinante para la contención de la pandemia, a pesar de haber tenido que enfrentarse a la incertidumbre y a la transformación de sus rutinas durante el confinamiento. Por eso hoy vamos a centrarnos en aquellas cosas que hacen felices a los niños y niñas para celebrar cada hora en familia con ellos.

Read More

03

Jun'23

Trastorno adaptativo infantil: ¿Qué es y cómo tratarlo?

El trastorno adaptativo en niños se manifiesta a través de dificultades para afrontar sus sentimientos ante un determinado acontecimiento o cambio en sus vidas y muestran señales de ansiedad, depresión o problemas de comportamiento.

Read More

02

Jun'23

La técnica del globo para relajación: ¡Cuidado con los atragantamientos!

La técnica del globo es un método para los niños aprendan a gestionar el nerviosismo, la frustración o los enfados. Es una de las muchas vías para dar herramientas a nuestros hijos para que estos aprendan a autorregular sus emociones.

Read More

01

Jun'23

La ciencia explica: ¿Cómo afectan las peleas de los padres a los hijos?

¿Cómo afectan las peleas de los padres a los hijos? Por lo general, las discusiones cordiales entre las parejas tienen muy poco o ningún efecto sobre los niños, pero los estudios científicos han concluido que su efecto es profundo y perjudicial cuando la peleas de los padres son más agresivas, hay gritos o incluso los progenitores se retiran la palabra.

Read More

20

May'23

Día Internacional del Síndrome de Williams: Cuando los niños aman a todo el mundo

El síndrome de Williams es una rara afección genética que afecta a muchas partes del cuerpo, pero, además, tiene asociado un tipo muy concreto de comportamiento, y es que quienes padecen este síndrome tienen un exceso de oxitocina, también conocida como la hormona del amor.

Read More

19

May'23

¿Tu bebé tiene un objeto de apego? ¡No se lo quites!

Muchos bebés y niños pequeños tienen un objeto fetiche, un objeto de apego del que no les gusta separarse o al que recurren cuando necesitan seguridad o consuelo. Puede ser un osito, un muñeco, una mantita, una almohada, un cojín, un juguete que para ellos es especial…

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.