Compartir recuerdos con los peques puede convertirles en adolescentes más felices, según la ciencia
¿Qué hace a los adolescentes felices? Según el Departamento de Psicología Universidad de Otago en Nueva Zelanda, los niños que hablan sobre sus recuerdos son más felices de adolescentes.
Read More¿Miedo a la oscuridad? Juegos para superarlo
El miedo a la oscuridad es uno de los temores infantiles más comunes. Por eso, hoy os proponemos algunos juegos para superar el miedo a la oscuridad que podéis hacer en casa y que ayudarán a los niños y niñas a familiarizarse con la oscuridad y a ver que también puede ser algo divertido.
Read More10 Claves para enseñar a los niños a ser más asertivos
Hace poco hablábamos en el blog sobre la importancia de practicar la comunicación asertiva con nuestros hijos. Así les transmitimos la potente herramienta de la asertividad y, de paso, también nos enriquecemos nosotros mismos. En esta ocasión vamos a desarrollar 10 puntos básicos para enseñar a los niños a ser más asertivos.
Read MoreMi hijo es excesivamente tímido, ¿cómo lo ayudo a hacer amigos?
Los seres humanos somos seres sociales y, por eso, las interacciones con otras personas son tan importantes. Así, tener un hijo tímido puede generarnos cierta preocupación. Es lógico. Queremos que nuestros peques sean felices, que crezcan con amigos y que disfruten de la vida; que se diviertan haciendo amigos en el parque, en un cumpleaños o realizando actividades grupales.
Read MoreLos bebés no son egocéntricos: un estudio revela que confían más en la atención de otras personas que en sus propias observaciones
Un nuevo proyecto de investigación de la Universidad de Copenhague que se centra en el estudio del egocentrismo infantil revela que los bebés menores de un año no son egocéntricos.
Read MoreLa pérdida de un progenitor a una edad temprana afecta el sistema inmunitario, según un estudio
¿Cómo afecta psicológicamente la muerte de un padre? Cuando un niño pierde a un padre, una madre o a un cuidador a una edad temprana, su sistema inmunológico sufre más tarde en la vida, según una investigación de la Universidad de Michigan.
Read More