Pedagogía Montessori

El principal logro del método de María Montessori fue la creación de un ambiente preparado para el desarrollo libre de la infancia. De esta manera, se ha demostrado que se consigue una mejora en las capacidades y el desarrollo de los niños y niñas gracias a un modelo de desarrollo integral, que cultiva a la vez el crecimiento físico, intelectual y emocional de los peques.
La pedagogía Montessori forma parte de una corriente de filosofía educativa que se basa en el respeto por el ritmo de desarrollo de los niños y su psicología.

Los niños y niñas pequeños se convierten en protagonistas de su desarrollo y aprendizaje, y aprenden a colaborar entre sí y a cooperar con las personas adultas, que sustituyen la imposición de tareas por el rol de acompañantes y colaboradores.

De esta forma, se crea un entorno preparado y adaptado al aprendizaje y desarrollo infantil, donde los niños y niñas tienen libertad de decidir de entre una gama de opciones razonables y adecuadas para ellos y ellas.

Debido a la inclinación de este método hacia el auto-aprendizaje, los materiales son una parte muy importante de esta pedagogía. Existen diversos tipos según su finalidad, pero todos ellos son manipulativos ya que se otorga una gran importancia a la experimentación como base del aprendizaje significativo y consciente.

La metodología Montessori también otorga una gran importancia a la autonomía personal, ya que entiende que la escuela ha de preparar al alumnado para la vida adulta, lo que supone ayudarle a desarrollar la toma de decisiones bajo su propio criterio y dotarle de las herramientas adecuadas para desarrollarse como una persona adulta feliz.

Es un modelo educativo que traspasa las puertas de la escuela y puede aplicarse también en el hogar, sacando así el máximo potencial de los niños y niñas, cuyas individualidades son respetadas y tomadas en consideración.

05

Mar'21

Un juguete para todas las edades que beneficia el desarrollo infantil

Cuando buscamos un regalo para un niño o niña, siempre se pregunta ¿y para qué edad? Evidentemente, no es lo mismo si va a usarlo un peque de dos años u otro de cinco o seis. Las habilidades, inquietudes y necesidades son diferentes. Pues hoy os quiero hablar de los juguetes de Dëna Toys, que sirven para todas las etapas de la infancia.

Read More

07

Feb'21

Sólidos gramaticales Montessori: Cómo aprender gramática de forma manipulativa y sensorial

En el método Montessori prácticamente todo se aprende forma sensorial y manipulativa. ¡También la gramática! Existen varios materiales para aprender gramática con el método Montessori, pero el más habitual para comenzar a enseñar a los peques son los con los sólidos gramaticales Montessori.

Read More

30

Ene'21

Día escolar de la No-violencia y la Paz (DENYP)

El 30 de enero se celebra el Día Escolar de la No Violencia y la Paz (DENYP), una jornada educativa no gubernamental que fue fundada en España en 1964 gracias a una propuesta del poeta y pacifista mallorquín Llorenç Vidal.

Read More

31

Dic'20

Lo más leído del blog de CSC en el 2020

Entre todos los balances de final de año no podía faltar nuestro particular ranking: las entradas con más visitas en el blog de Criar con Sentido Común. Y a pesar de que hemos escrito mucho sobre el protagonista del 2020, el coronavirus, sorprendentemente no aparece en esta lista. ¡Hay un poco de todo! Relacionado, claro está, con la crianza, el embarazo, la salud infantil, la alimentación, la maternidad y la paternidad… ¿quieres saber qué ha sido lo más leído en …

Read More

19

Oct'20

Consulta online a nuestros expertos

En Criar con Sentido Común la cercanía de los profesionales con las familias es nuestro sello de identidad. Por eso tenemos un apartado específico de consultas online, donde ofrecemos, no solo un servicio de pediatra online, sino todo un servicio profesional, con un amplio cuadro de especialistas infantiles, para cuando sea necesario un tiempo de dedicación para casos concretos. Las consultas online pueden resultar muy útiles cuando dudamos de si merece la pena asistir presencialmente a la consulta de un …

Read More

01

Oct'20

Cómo preparar el ambiente en la cocina según Montessori

¡Muy buenas queridas familias! Hoy venimos a intentar desterrar el mito de que la cocina es un “lugar prohibido” para los más peques de la casa. Está claro que inevitablemente pasamos mucho tiempo en esta estancia del hogar, normalmente casi todas las tardes, ya sea para preparar la cena o la comida del día siguiente. Por eso en este post os vamos a explicar cómo crear una cocina Montessori en el hogar. Es decir: un espacio en el que poder …

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.