Educación Emocional

Las personas experimentamos muchos sentimientos y emociones a lo largo de nuestra vida, que se manifiestan en forma de sentimientos que consideramos positivos y negativos. Los sentimientos nos hacen personas y radica ahí la importancia de identificarlos, permitirlos y comprenderlos, para ello, es imprescindible la educación emocional. Asimismo, conocerlos nos ayudará a comprendernos mejor a nosotros, a nuestros peques, y a relacionarnos mejor y de manera más saludable con ellos y con los demás. Si hablamos de los/as peques, funciona igual: es muy importante que sepan identificar sus sentimientos y emociones, y transitarlos y expresarlos de manera que sirvan para aprender y crecer.

Recuerda que, si eres miembro de la TRIBU CSC puedes acceder a todo nuestro contenido sin límites, pagando una cuota mensual, sin compromiso de permanencia. También ponemos a tu alcance a 20 profesionales de la salud y la educación, y un espacio con cientos de madres y padres, a los que consultar online sobre la salud y el desarrollo de los/as peques: alimentación infantil, embarazo, sueño, desarrollo, emociones… y todo lo relacionado con la ma(pa)ternidad y la crianza.

Date hoy de alta, sin compromiso ni permanencias, y disfruta del primer mes completamente GRATIS.

30

Nov'23

5 Motivos para no ocultar a los niños situaciones difíciles

En la vida es común que nos sucedan cosas que escapan a nuestro control y que nos ponen en una situación complicada. Por eso, hoy os damos recomendaciones para ayudar a los niños a afrontar situaciones difíciles.

Read More

29

Nov'23

Elena Mesonero: «No existen varitas mágicas ni recetas magistrales para el autocuidado emocional en niños. Es un viaje de largo recorrido»

Igual que no dudamos en llevar a nuestro hijo o hija al pediatra si le duele un oído, deberíamos prestar más atención a la salud mental en la infancia. Que no «duela» no significa que no tenga consecuencias, explica la psicóloga infantil Elena Mesonero. Con ella abordamos la importancia del autocuidado emocional en niños.

Read More

29

Nov'23

Vamos a tener otro hijo: ¿El mayor lo querrá?

Esta es una de las grandes preguntas que se hace una familia cuando decide tener un segundo hijo. Cierto es que cuando nazca el segundo hijo las cosas van a cambiar mucho. Nuestro mayor está acostumbrado a ser el centro de todas las atenciones y es posible que no entienda que tenga que compartir eso con un nuevo integrante.

Read More

28

Nov'23

¿A quién quieres más: a mamá o a papá?

«¿A quién quieres más, a mamá o a papá?». Esta pregunta que nos han hecho de pequeños y pequeñas, y que nos ponía en un aprieto obligándonos a decidir si queríamos más a un progenitor o a otro… ¿cuánto guarda de cierto? ¿Los niños y las niñas quieren más a un padre que a otro?

Read More

27

Nov'23

Ecpatía infantil: ¿Cómo es un niño ecpático?

En los últimos años se ha generalizado el uso de la palabra empatía y, seguramente, a día de hoy, casi todos sabemos a qué nos referimos cuando hablamos de que una persona es muy empática. Aunque hoy no nos vamos a ocupar de este término, sí vamos a refrescarlo puesto que lo necesitaremos para encajar el nuevo término: la ecpatía. ¿Qué es la ecpatía infantil?

Read More

26

Nov'23

¿Sanar nuestro niño interior para ser mejores padres?

Voy a reconocer antes de empezar que no me gusta demasiado la expresión “sanar nuestro niño interior” porque a veces me suena a cuestiones más mágicas que reales. Pero como es una expresión muy extendida, vamos a intentar darle un significado que nos pueda ser útil para mejorar.

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.