Semana Mundial del Cerebro: Así puedes ayudar al desarrollo del cerebro de tu bebé en sus 3 primeros meses de vida
¿Cómo madura el cerebro de un bebé? La evidencia nos dice que la exposición al estrés y al trauma en la infancia pueden tener consecuencias negativas a largo plazo para el cerebro de un bebé, mientras que hablar, leer y jugar con él pueden estimular el crecimiento de su cerebro.
Read MoreCientíficos «apagan» los síntomas del autismo usando un medicamento para la epilepsia de $3 por píldora
La lamotrigina, un medicamento para la epilepsia que cuesta $3 por píldora puede usarse para «apagar» los síntomas del autismo en ratones, según un nuevo estudio. El fármaco pudo incluso frenar comportamientos asociados con los TEA, como la hiperactividad. Sus hallazgos están siendo promocionados por los expertos como «lo más cercano a una posible cura para los humanos».
Read MoreEl gateo: ¿Imprescindible para el desarrollo del bebé?
Gatear se define por la RAE como «andar a gatas, andar como un gato, con cuatro apoyos». También se define como «trepar valiéndose de los brazos y las piernas».
Read MoreMaría Arenzana: «El piel con piel tiene beneficios demostrados para el bebé, literalmente puede salvarles la vida»
María Arenzana aporta a diario aporta su experiencia y conocimientos desde Criar con Sentido Común, con el objetivo de que las familias logren conseguir una crianza de contacto donde se dé poder al instinto, y al piel con piel.
Read MoreLos expertos muestran preocupación porque la pubertad cada vez llega antes y esto afecta a la salud física y mental de los menores
Diversos estudios han constatado que la pubertad cada vez llega antes. No es una cuestión conyuntural, sino estructural. Es decir, que es una situación que los científicos vienen detectando desde hace décadas.
Read MoreSu instinto hace que tu bebé te reconozca
¿Sabías que la naturaleza es tan maravillosa que cuando tu bebé nace, se activa un mecanismo por el cual te reconoce como su mamá a través de los sentidos? Es el instinto. Ese mismo que nos guía desde el momento en el sabemos que estamos embarazadas, el mismo que a nuestro hijo o hija le hace sentirnos como refugio, protección, alimento, consuelo.
Read More