¿Hasta cuándo pueden los bebés dormir en nuestra cama?
Hacer colecho con los hijos es un tema que sigue siendo controvertido. Hace unos años Margot Sunderland, psicóloga infantil y psicoterapeuta británica, Directora de Educación y Entrenamiento en el Centro de Salud Mental Infantil de Londres, publicó el libro «La ciencia de ser padres”, en el que explicaba cómo cuidar y criar a los niños desde la ciencia y con la evidencia en la mano.
Read MoreDime cómo usa tu bebé sus manitas y te diré cómo es su desarrollo…
Cuando nos fijamos en el desarrollo de nuestro pequeño, y nos paramos a pensar en qué cosas sabe o puede hacer, sobre todo en las primeras etapas, solemos estar muy centrados en observar sus capacidades manipulativas y habilidades motrices.
Read MoreCondenan a un colegio a indemnizar a un exalumno con altas capacidades al que no dio la atención que necesitaba
La Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife ha condenado a un colegio a indemnizar a un alumno con altas capacidades con 75.000 euros por los daños y perjuicios que le causó durante su etapa escolar al que no ofrecerle la atención que requería.
Read More¿Dormir boca arriba y jugar boca abajo?
Casi cada día recibo consultas de mamás y papás angustiadísimos porque les han recomendado poner a su bebé boca abajo varios ratitos a lo largo del día, todos los días, para fortalecer los músculos del cuello y la espalda, para evitar la plagiocefalia o para estimular su desarrollo motor, pero esto con su bebé no funciona.
Read MoreUna intervención sencilla podría ayudar a mejorar la comprensión de los niños y niñas autistas
Un estudio reciente ha revelado que una intervención sencilla que no requiere ningún tipo de formación especializada podría ayudar a fomentar el compromiso y la comprensión con los niños autistas.
Read MoreExpertos en desarrollo recomiendan la serie «Bluey»
Cada vez más niños y adultos quedan cautivados por Bluey, una serie de animación australiana protagonizada por una familia de perros capitaneada por Bluey de 6 años. Y los expertos la recomiendan porque refleja lo que la psicología infantil lleva investigando durante años: que los niños aprenden a través del juego.
Read More