El cerebro de la madre reacciona al llanto del bebé para producir leche materna
El llanto de las crías es un mecanismo de supervivencia que genera reacciones en el cerebro de las madres mamíferas, responsables de proporcionarles cuidado y alimento. Así lo establece un estudio publicado en la revista Nature realizado en roedores por científicos de la Universidad de Nueva York (NYU Langone Health).
Read MorePor qué no debemos preguntar a los peques si tienen novio/a
Vas de paseo con tu hijo o hija de 5 años y te encuentras con unos conocidos que se paran a saludar. Quizá ni siquiera conocían al niño, pero se atreven a decir “bonito/a, ¿tienes novia/o?”. Seguro que, si ha ocurrido, ni siquiera te ha sorprendido la pregunta. A fuerza de haberla escuchado o incluso de haberla hecho, está completamente normalizada. Sin embargo, existen razones de peso para no preguntar a los peques si tienen novia.
Read MoreCómo trabajar la ansiedad por separación de los bebés con las cajas de permanencia Montessori
Hace poco hablamos en el blog del sentido de permanencia y cómo va evolucionando según la madurez de nuestros peques (si te lo perdiste puedes leerlo en este enlace). El sentido de permanencia es uno de los hitos más importantes, visibles y llamativos del fascinante desarrollo del bebé. Pues bien, hoy vamos a hablar de algo muy relacionado: la ansiedad por separación de los bebés y cómo trabajarla. Para esto os enseñaremos un material Montessori específico para ello.
Read MoreEntrevista a Zazu Navarro: «El mensaje social que se envía es que la infancia molesta. Las ciudades están hechas por adultos que no juegan y tienen mucha prisa. Hace falta darle valor y reconocimiento a la infancia»
Zazu Navarro cree firmemente en una infancia libre de estereotipos. Es madre de un hijo y ha trabajado durante más de 10 años como Educadora Social y Educadora de Personas con Diversidad Funcional. Se formó como Guía Montessori 0-3 años, Asistente Montessori de 3-6 años y también como Educadora en Disciplina positiva.
Read MoreProgenitores divorciados/separados y nuevas parejas: ¿Cuándo y cómo le presento a mi hijo?
Las nuevas realidades familiares, nos hacen enfrentarnos a situaciones para las que no estamos del todo preparados, como presentar a nuestros hijos una a nueva pareja.
Read MoreQué hacer para que mi hijo y mi nueva pareja se lleven bien
¿Qué hacer para que mi hijo y mi nueva pareja se lleven bien? Esta es una duda habitual entre progenitores separados o divorciados que retoman su vida afectiva y tienen hijos o hijas de sus anteriores parejas. Y es que a veces todo fluye, pero en ocasiones los peques no asimilan bien este nuevo cambio.
Read More