Las conductas alimentarias de riesgo y el modo dieta que copian de nosotros/as nuestros/as hijos/as
Las conductas alimentarias de riesgo (CAR) son aquellas conductas alteradas o disfuncionales relacionadas con la alimentación, pero que no llegan a cumplir los criterios diagnósticos de un trastorno alimentario. Estas CAR están muy asociadas al «modo dieta» en el que muchas personas, sobre todo mujeres, están instaladas para mantenerse delgadas.
Read More10 Errores comunes que cometemos con los recién nacidos (y cómo evitarlos)
Tener un recién nacido en casa puede ser estresante para cualquier madre o padre primerizos. Si es vuestro primer hijo, el peso de la responsabilidad y el miedo a cometer algún error, pueden ser abrumadores. Hacer algo incorrecto de vez en cuando es inevitable (¡somos humanos!), pero para minimizar los fallos en este post encontraréis algunos consejos para evitar caer en los errores más comunes que cometemos con los recién nacidos.
Read MorePros y contras del «al pueblo con los abuelos»
Llega el verano y con él los tres meses de vacaciones. Pero nosotros trabajamos y, entonces, empezamos a barajar opciones para los peques. Campamento urbano, talleres, una persona que les cuide en casa o… ¿tirar de los abuelos y pueblear mientras trabajamos? Hoy hablamos de las ventajas e inconvenientes de llevar a los niños al pueblo con los abuelos.
Read MoreDía Mundial de la Escucha: La escucha activa en la crianza, su importancia y consejos para llevarla a cabo
Una correcta comunicación es fundamental para un óptimo crecimiento, desarrollo del lenguaje y bienestar emocional, y por ello es muy importante que practiquemos con nuestros hijos lo que se denomina escucha activa.
Read MoreParejas con bebés lactantes: Tips para ser corresponsables en su crianza
Los bebés lactantes suelen pasar la mayor parte del día en contacto con su mamá, por lo que la responsabilidad de su crianza suele recaer, en su práctica totalidad, sobre la madre lactante durante los primeros meses o años de vida. Eso no quiere decir que ambos miembros de la pareja no puedan ser corresponsables en su crianza.
Read More9 Efectos de la crianza narcisista en los niños y niñas
La crianza narcisista puede conllevar para los niños y niñas un abuso psicológico y emocional constante con secuelas permanentes para toda la vida.
Read More