Supositorios: Cuándo sí y cuándo no
¿Supositorios sí o no? Si antes eran un remedio que se consideraba «infalible» por su rapidez y efectividad, poco a poco han ido dejando paso a otras formas de tomar determinados medicamentos, lo que no quiere decir, que sí sean útiles en algunos casos concretos. Pero, ¿en cuáles?Read More

Infección por estreptococo en el embarazo
El estreptococo tipo b o estreptococo agalactiae es un tipo de bacteria que vive normalmente en nuestra flora gastrointestinal. Si embargo, puede desplazarse a la vagina en el caso de las mujeres y también hacia el ano. Existe cierto riesgo de contagio al bebé en el momento del parto. Hoy os explicamos los pasos a seguir ante la presencia de estreptococo en el embarazo.Read More

6 Cuentos para ayudar al bebé a dejar el pañal de forma respetuosa
El control de esfínteres es un hito madurativo que cada peque alcanza cuando está preparado. Es cierto que en España, solemos iniciarlo en torno a los 2-3 años debido a que muchos colegios exigen que los peques vayan sin pañal. Sin embargo, hay muchos cuentos que pueden ayudarnos a enseñar a dejar el pañal de forma respetuosa.Read More

No se le ha caído el diente de leche y ya está saliendo el definitivo, ¿tendrán que quitárselo?
Esta es una cuestión muy frecuente en nuestras consultas. La niña que acude a la clínica porque el diente definitivo está saliendo por detrás y el de leche, que sigue por delante, apenas se mueve. ¿Qué hay que hacer cuando los dientes de leche no se caen?Read More

Los 16 alimentos que provocan más atragantamientos en los niños
La llegada de la alimentación complementaria trae consigo uno de los mayores temores de los padres: el riesgo de atragantamiento. No en vano, supone la segunda causa de muerte doméstica en niños de entre uno y tres años. Por ello, hay algunos alimentos que es mejor evitar o bien ofrecerlos de una forma concreta para facilitar su ingesta. Repasamos los alimentos que provocan más atragantamientos y cómo presentarlos para evitar el peligro. Read More

Cambios en los senos durante el embarazo y el postparto
Después de tres hijas y siete años de lactancia prácticamente seguidos, mi cuerpo se ha transformado (la edad también influye, claro) y, además de mi barriga arrugada, mis pechos han sido los grandes protagonistas físicos de toda esta aventura. Ya casi no recuerdo cómo eran antes de quedarme embarazada. Creo que eran más grandes (hay sujetadores de entonces que me bailan). Ahora son pequeños, más caídos y tienen menos masa muscular.Read More
