El tarro del aburrimiento
¿Qué se puede hacer cuando los niños están aburridos? Si te ves en esta situación, una idea muy útil puede ser que fabriquéis juntos vuestro propio tarro del aburrimiento.
Read More7 Motivos para no usar la silla de pensar
A pesar de que cada vez hay más familias y profesionales que apuestan por un cambio educativo y huyen del autoritarismo en busca de un modelo educativo más respetuoso, todavía son numerosas las escuelas y las casas donde los castigos son la principal herramienta educativa y, ante cualquier conducta que sea considerada inadecuada por las personas adultas, se recurre a la silla de pensar.
Read MoreDía de la Cero Discriminación: ¿Cómo educar en el respeto?
Hoy, 1 de marzo, se celebra el Día de la Cero Discriminación, impulsado por la Organización de Naciones Unidas desde el año 2014.
Read MoreDiferencias entre las consecuencias naturales y las consecuencias lógicas de la Disciplina Positiva
Tenemos los castigos muy interiorizados y en ocasiones son muy tentadores, pues resultan un recurso fácil e inmediato. Pero la disciplina en positivo nos ofrece otras soluciones…
Read MoreCómo hablar con los niños sobre sucesos negativos de actualidad
Son frecuentes las noticias sobre catástrofes naturales diversas y sucesos dramáticos varios que inundan los telediarios día tras día. Muchas veces no podemos mantener a nuestros hijos e hijas al margen de ellos y nos preguntan porque se inquietan. ¿Cómo hablar con los niños sobre sucesos negativos?
Read More¿Cuándo puedo empezar a educar a mi bebé?
Los primeros meses de vida de un bebé son similares al caos. No hay horarios, el pequeño es el que decide cuándo comer o dormir sin seguir ninguna pauta o ritmo regular. Y ahí, poco podemos hacer más que satisfacer sus necesidades más básicas. Pero, ¿cuándo puedo empezar a educar a mi bebé?
Read More