La leche materna: Por qué su composición es inigualable y no se puede replicar en un laboratorio
La composición de la leche materna la convierte en única. No es solo el mejor alimento para el bebé durante los primeros 6 meses de vida (e importantísimo hasta al menos los 2 años, como recomienda la OMS), sino que sus características protegen al bebé y a la madre, cuyo vínculo también se refuerza a diario gracias a la lactancia.
Read MoreLas mejores posturas para dar el pecho al bebé por la noche
La lactancia materna nocturna puede resultar incómoda. No solo porque no hay reloj para dar el pecho a nuestro bebé, sino porque una mala postura puede pasarnos factura. ¿Pero existe alguna postura mejor que otra para dar el pecho por la noche?
Read MoreLeche materna de color rosa: ¿Qué indica?
La leche materna puede adoptar distintos colores dependiendo de las circunstancias. En algunas ocasiones el tono puede ser rosado o rojizo. Es lógico que te asustes si ves que ocurre. Pero, tranquila, suele ser algo benigno que no afecta a la lactancia materna. Hoy te explicamos por qué se puede volver la leche materna rosa.
Read More¿Cuáles son las proteínas de la leche materna?
Las proteínas de la leche materna están compuestas por suero y caseína. El equilibrio entre ambas es fundamental para facilitar la digestión del bebé y que este se desarrolle adecuadamente. Hoy os hablamos de las proteínas de la leche humana.
Read MoreLactancia materna y contrastes radiológicos
En algunas ocasiones es necesario el uso de contrastes para realizar determinadas pruebas médicas de imagen. Si es tu caso y tienes un bebé lactante, es probable que te plantees si son compatibles la lactancia materna y los contrastes radiológicos.
Read MoreLa crisis de lactancia del segundo día o segunda noche
Aunque suele traer de cabeza a las mamás lactantes, la primera crisis de lactancia (crisis de lactancia del segundo día o segunda noche) forma parte del proceso fisiológico natural del bebé y no es necesario darle biberón ni abandonar la lactancia.
Read More