All posts by Gloria Colli

16

Oct'24

Dar a los niños leche sin lactosa sin ser intolerantes aumenta las probabilidades de que desarrollen la intolerancia en el futuro

La intolerancia a la lactosa en niños y niñas es una situación rara y generalmente transitoria porque los niños, como mamíferos que son, están preparados para digerir la lactosa, el azúcar natural de la leche. Pero ¿qué pasa si un niño toma leche sin lactosa? ¿Qué pasa si le doy a mi bebé leche sin lactosa sin ser intolerante?

Read More

15

Oct'24

Sibilancias en bebés y niños pequeños: ¿A qué pueden ser debidas?

Las sibilancias son sonidos que se producen generalmente durante la espiración y que recuerdan un silbido o pitido. Son característicos del asma y otras enfermedades respiratorias. Es un sonido muy típico que recuerda al de un pito o silbato y que se produce cuando el aire intenta salir por un conducto más estrecho de lo habitual. 

Read More

14

Oct'24

Qué debemos tener en el botiquín de casa si hay niños (y qué no)

Cualquier medicamento que tengas en casa llevará la advertencia: «Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños». Parece una obviedad, pero es lo primero que hay que recordar a la hora de preparar el botiquín.

Read More

11

Oct'24

Alergia a medicamentos en niños: cuáles son las más comunes, cómo detectarlas y qué alternativas hay

La alergia a medicamentos en los niños es relativamente poco frecuente, pero no significa que no ocurra. Analizamos cuáles con los medicamentos que causan más alergia, cómo detectarlos y qué alternativas les podemos ofrecer a los peques.

Read More

10

Oct'24

Día Mundial de la Visión: Cómo detectar la discapacidad visual cerebral

El segundo jueves de octubre se celebra cada año el Día Mundial de la Visión. Una fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud y que este año tiene lugar el 10 de octubre bajo el lema #LoveYourEyes (ama tus ojos). Y aunque existen muchos tipos de ceguera, hoy nos detenemos en la discapacidad visual cerebral.

Read More

09

Oct'24

Melatonina para dormir a los peques, ¿sí o no?

¿Es conveniente dar melatonina para ayudar a dormir a los niños? Los seres humanos poseemos un reloj biológico que hace que las actividades que realizamos habitualmente sigan un ritmo más o menos estable que sirve para regular la temperatura, la alimentación, la actividad motora y el sueño. Un día normal para nuestro reloj biológico tiene entre 25 y 29 horas, pero se puede sincronizar con el día solar de 24 horas en lo que se denomina ritmo circadiano.

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.