¿Cómo ayudar a nuestros hijos adolescentes a manejar la ansiedad ante los exámenes?
Hay familias que viven los exámenes como una parte más del proceso de aprendizaje y otras que los viven como una situación estresante. Vamos con los segundos. ¿Cómo podemos ayudar a nuestros hijos adolescentes con los exámenes y el estrés que suponen?
Read More10 Consejos para mejorar la relación con tus hijos preadolescentes y adolescentes
El tiempo pasa. Hace años que no cambias pañales, las rabietas quedaron atrás y has vuelto a dormir del tirón casi todas las noches. Y piensas “esto ya está encarrilado”. No te despistes. De repente te encuentras en casa con uno o varios preadolescentes o adolescentes y empiezas a pensar si el cambio de pantalla no hará más difícil el juego. Entonces, ¿cómo mejorar la relación con los hijos? Veamos una serie de consejos para conectar con tus hijos.
Read MoreConsecuencias de la ausencia parental en la vida de los hijos
La ausencia parental, sea por los motivos que sea, tiene consecuencias para los niños y niñas. Nuestros hijos e hijas necesitan que estemos cerca porque les damos seguridad, porque les protegemos, pero también porque somos el ancla que los anima a andar su propio camino y descubrir cómo es el mundo. Si no estamos, pierden esa estabilidad.
Read MoreDía Internacional de la Lengua Materna: La lactancia materna como entrenamiento para el desarrollo del lenguaje
La lactancia materna es el mejor alimento para los mamíferos por todo el aporte nutricional (que se adapta a las necesidades de cada etapa) y por la protección ante infecciones y enfermedades. Además, se puede generar un vínculo excepcional mamá-bebé, protege el medio ambiente, es muy económica, tiene efectos positivos en el desarrollo motor y psicológico… Pero ¿sabías que la lactancia materna también favorece el correcto desarrollo del lenguaje en general y del habla en particular?
Read MorePadres que invalidan: El riesgo de los hijos a padecer un trastorno mental
Invalidar las emociones en la infancia puede tener consecuencias en la salud mental de nuestros hijos. Algunos estudios científicos señalan que minimizar los sentimientos de niños, juzgarlos o culparlos por lo que sienten está relacionado con un mayor riesgo de autolesiones en la adolescencia o con el trastorno límite de la personalidad.
Read MoreAma a tu hijo para que él sepa amar el día de mañana
Hoy quiero compartir con vosotros que me siento muy afortunada por poder escribir este post. Me permite investigar, actualizarme y, lo que es igual de importante, reflexionar sobre determinados aspectos de la crianza que, a veces, por las prisas, pasamos por alto. Pero ¿qué significa amar a un hijo?
Read More