All posts by Elena Mesonero

10

Abr'24

Depresión infantil: Cuáles son los síntomas

Según la Guía de Práctica Clínica sobre la Depresión Mayor en la Infancia y la Adolescencia del Ministerio de Sanidad, se calcula que hasta un 20% de los niños y jóvenes de hasta 18 años habrán sufrido a lo largo de su vida algún episodio depresivo. Las cifras, como veis, son alarmantes y merecen nuestra atención. Hoy, vamos a esbozar la sintomatología de la depresión infantil con el fin de poder detectar este trastorno de manera precoz en nuestros/as hijos/as …

Read More

10

Abr'24

Qué dice la ciencia sobre los estilos de crianza más populares

El fascinante y no siempre fácil camino de la crianza y educación de los hijos está condicionado por múltiples factores. A grandes rasgos tendríamos, por un lado, la genética y todo lo que cada ser humano lleva “de serie” y, por otro, la influencia del entorno. Hablamos hoy de estilos de crianza, cuáles son y cómo dice la ciencia que influyen en el desarrollo de los hijos/as.

Read More

08

Abr'24

El síndrome del Emperador: Cómo lidiar con un niño «tirano»

En los últimos años es frecuente recibir a familias que consultan porque no saben qué hacer con sus hijos o hijas. Padres y madres desesperados porque el niño o la niña les grita, no atiende a normas ni límites, exige y, en los casos más graves, ha llegado a insultarles o pegarles. ¿Qué hacer con un niño con el síndrome del Emperador?

Read More

07

Abr'24

Terapia familiar: ¿En qué casos es recomendable?

La familia es la primera estructura social en la que participamos. En ella nos relacionamos a través de lazos afectivos que implican interrelaciones entre todos los miembros. Hoy hablamos de en qué casos es recomendable la terapia familiar.

Read More

27

Mar'24

Día Mundial del Teatro – ¿Por qué llevar a los bebés al teatro?

Se apagan las luces. No todas. Treinta peques de hasta tres años abren los ojos como platos. Sesenta ojos expectantes. Alguno, asustado por la penumbra, llora y acude a refugiarse a los brazos de mamá. Unos permanecen sentados en el suelo sobre placas acolchadas o cojines en el regazo de mamá o de papá. Otros, inquietos, intentan coger alguno de los objetos del escenario. Bienvenidos al teatro para la primera infancia.

Read More

23

Mar'24

Cómo hablar con los niños sobre la guerra

Hace unos días mi hijo pequeño me dijo mirándome con cara de preocupación: – Mamá, ¿sabes que hay una guerra y que hay niños que han tenido que irse de su casa sin sus padres? – Sí. Lo sé. Es muy triste, ¿verdad? Y él, que es empático y sensible, se echó a llorar. Sus hermanos me dijeron que lo habían estado hablando en el colegio. ¿Os suena la situación? Veamos cómo hablar con los niños sobre la guerra.

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.