Mi bebé tiene más de 6 meses y se atraganta con los sólidos. Cuándo empezar a preocuparse
Como todo en la vida, aprender a comer es cuestión de práctica, entrenamiento y mucha imitación. Pero puede que el peque vaya cumpliendo meses y se siga atragantando. ¿Cuándo debemos empezar a preocuparnos si el bebé se atraganta con sólidos?
Read More¿Qué verduras no pueden comer los bebés para evitar el fatal Síndrome del bebé azul?
El síndrome del niño azul es una situación clínica grave que tiene lugar cuando la hemoglobina de los hematíes es oxidada a metahemoglobina. Afecta a los niños, originando la aparición de una coloración gris-azulada en la piel y se asocia al consumo de verduras de hoja verde.
Read MoreCuánto debe dormir un bebé según su edad
El sueño de los bebés es, probablemente, uno de los mayores quebraderos de cabeza de los padres. Continuamente las dudas nos asaltan por saber si ha dormido suficiente o no y cada cuánto tiene que hacerlo. Lo cierto es que no todos duermen lo mismo y su edad, entre otros factores, es determinante para saber cuánto debe dormir un bebé.
Read MoreFertilidad: 8 Alimentos que aumentan el recuento de espermatozoides
Es habitual que cuando las mujeres se plantean tener un hijo, comiencen a hacer cambios en su estilo de vida y alimentación. Sin embargo, la fertilidad no es solo cosa de mujeres. No en vano, alrededor del 50% de las causas de infertilidad tienen un componente masculino. Para mejorar la fertilidad, hay alimentos que ayudan a aumentar el recuento de espermatozoides, así como su calidad.
Read More¿Hasta cuándo se puede poner la epidural?
Seguro que más de una vez has escuchado a alguien decir que tuvo que parir sin epidural porque cuando quiso ponérsela ya había dilatado por completo y no dio tiempo. ¿Qué hay de mito y qué de realidad en esa afirmación? ¿Hasta cuándo se puede poner la epidural?
Read MoreCuándo y cómo introducir cereales reales en la alimentación de tu bebé
El 7 de marzo se celebra el Día Mundial de los Cereales. Cuando nuestro bebé cumple sus seis primeros meses, llega un hito importante en su vida: la alimentación complementaria. Aunque algunos pediatras pueden sugerir introducir alimentos como los cereales antes, lo cierto es que la Organización Mundial de la Salud recomienda la lactancia materna o artificial exclusiva los seis primeros meses. ¿Y después? Las dudas acechan, entre ellas, cómo introducir cereales reales en su alimentación.
Read More