Aunque la UNESCO ha proclamado oficialmente el 5 de octubre como el Día Mundial de los Docentes, en España se conmemora el 27 de noviembre el Día Internacional del profesor o del maestro, en honor…

Desde 1967, cada 2 de abril, la Organización Internacional para el Libro Juvenil celebra el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil coincidiendo con la fecha del nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen, el creador de algunos de los cuentos clásicos infantiles más leídos en todo el mundo como El Patito Feo, Pulgarcita, El Soldadito de Plomo o La Sirenita.
¿Por qué se celebra el Día Mundial del Libro Infantil?
En esta fecha se busca promocionar los buenos libros infantiles y juveniles y la lectura entre los más jóvenes. A tal efecto, cada año se selecciona un escritor representativo y un ilustrador para que elaboren el mensaje dirigido a todos los niños y niñas del mundo y diseñe el cartel que sirve para la celebración de este día.
Este año le corresponde al escritor canadiense Richard Van Camp (con el título de «Las historias son alas que nos ayudan a remontar vuelo cada día»), ilustrado por Julie Flett. Se trata de un homenaje al poder de los libros infantiles para expandir nuestros horizontes, encender nuestra imaginación y fomentar la comprensión.
¿Cómo celebrar el Día del Libro con niños?
Para celebrar este día, se organizan distintas actividades lúdicas para peques a nivel mundial que tienen como objetivo promover la lectura infantil entre los niños y jóvenes. Estos eventos son llevados a cabo sobre todo en las bibliotecas y en los centros educativos y culturales como una manera de concienciar a la sociedad de la importancia de involucrar a la población más joven en la lectura. Asimismo, podéis compartir vuestras recomendaciones y experiencias de lectura en las redes sociales a través del hashtag #DíaInternacionaldelLibroInfantilyJuvenil

Cuentos para celebrar Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil
Además de encerrar historias con valores y valiosas enseñanzas, los cuentos y los libros pueden convertirse en grandes maestros para los peques, ya que en ellos pueden encontrar principios y consejos para su formación como seres humanos.
Muchos libros han despertado la imaginación de los niños y niñas de todo el mundo a lo largo de la historia. Existen una infinidad de libros infantiles y juveniles, pero hay algunos que se han convertido en unos verdaderos clásicos, como El Principito, Pinocho, Alicia en el País de las Maravillas, Como el Grinch robó la Navidad y Harry Potter y la Piedra Filosofal. ¡Veamos qué novedades en literatura infantil nos ha traído hasta el momento 2022!
Julieta pedorreta (+3 años)
Una divertidísima historia que nos habla de pedos, pero también de tiernos sentimientos, del poder de la amistad y de cómo conseguir que una diferencia se convierta en un gran talento.

La armadura de Hugo (+4 años)
El nuevo álbum ilustrado de Susanna Isern tiene como protagonistas a las personas altamente sensibles. Las ilustraciones del genial David Sierra dan color a esta historia conmovedora sobre Hugo, un niño que gracias a su extraordinaria sensibilidad tiene la capacidad de percibir el mundo de una forma asombrosa aunque, a veces, eso le juega malas pasadas…

El fantasma de las bragas rotas (+4 años)
En Villa Pesadilla, los vecinos no pueden dormir tranquilos porque el Fantasma de las bragas rotas les asusta a todas horas. ¿Cómo conseguirán solucionar el problema del Fantasma de las bragas rotas? Un divertido cuento infantil para disfrutar con los peques a carcajada limpia.

Niños extraordinarios (+5 años)
Este libro recopila distintas historias para ayudar a los niños y niñas a desarrollar autoconfianza y seguridad. Historias llenas de aprendizaje que transmiten el valor de uno mismo y los motivos que nos hacen a todos especiales y maravillosos.

¡No soy un monstruo! (+5 años)
¿Por qué a veces nos sentimos de mal humor, deprimidos, irascibles, frustrados…? ¿Cómo podemos superar un mal día? ¿Qué hacer si persisten las emociones negativas? ¡No por eso somos monstruos! En este álbum la protagonista se enfrenta a un mal día, haciendo alarde de una buena dosis de humor, sinceridad e inteligencia. Con su historia las niñas y los niños aprenderán a identificar los distintos sentimientos negativos y a hablar sobre ellos.

El gran libro de la Madre Tierra (+5 años)
¿Sabías que las nutrias se dan la mano como nosotros? ¿O que los cangrejos ermitaños tienen casa? ¿Y que las mariposas tienen hora de ir a dormir? La nueva entrega de la serie Grandes Libros de Yuval Zommer enfatiza que todos loss eres vivos pertenecemos a la Madre Tierra. El Gran Libro de la Madre Tierra es un libro para celebrar las maravillosas conexiones entre los humanos y la Naturaleza porque todos somos parte de la Madre Tierra y ella es parte de todos.
Con los niños en el corazón de cada página, este libro establece paralelismos entre la forma en que los humanos, las plantas y los animales vivimos y nos interrelacionamos. Todos respiramos el mismo aire y nos calentamos con el mismo sol, crecemos, nos adaptamos a las estaciones y convivimos en grupos familiares. Además, el mensaje sobre el cuidado de la naturaleza inspirará a los lectores de todas las edades.

La gran expedición (+5 años)
Una historia ilustrada de la evolución de la vida, desde la prehistoria al presente, en una edición desplegable de 8 metros. De un lado, las épocas terrestres en un colorido despliegue, acompañado de breves textos explicativos. En el reverso, la historia de la Tierra mediante una cronología gráfica, hasta la aparición del «Homo sapiens».

La tierra es mi amiga (+6 años)
En todo el mundo hay personas poniendo en marcha iniciativas que ayuden a proteger el planeta. Las niñas y niños que nos presenta Maïa Brami han aprendido a vivir en armonía con la naturaleza y son un ejemplo de cómo hacer las cosas de otra manera. Nos muestran nuevos caminos y nos explican proyectos inspiradores que educan a los más jóvenes en el respeto del medio ambiente y estimulan su imaginación para la búsqueda de sus propias iniciativas.

50 Cuentos de personajes extraordinarios (+6 años)
La prestigiosa narradora e investigadora Teresa Duran reúne en este volumen una cuidada selección de 50 cuentos tradicionales, de distintas épocas, tipologías y lugares, que abordan temas universales y demuestran que no hay una única forma de entender el mundo. El eje que vertebra este volumen son los arquetipos. Héroes, enamorados, malvados, necios, rebeldes o sabios son los protagonistas de cuentos archiconocidos como Caperucita Roja, Blancanieves, El flautista de Hamelín, Pulgarcito, Bella y Bestia o El patito feo. Cada cuento ha sido reescrito y adaptado por Duran para acercarlo a los más pequeños sin traicionar el espíritu del relato.
Todos incluyen una introducción que explica la intención con la que se escribió la historia y aporta detalles que suelen pasar inadvertidos. Además, vincula el cuento con alguna temática del presente para ayudar a entender el mundo de hoy. Cada cuento incluye iconos que indican el arquetipo, la duración estimada de lectura, el género y la tipología de cada relato para poder seleccionar el más apropiado, según el interés del niño o niña en cada momento.

Malvarina. Quiero ser bruja (+8 años)
Otra novedad de la psicóloga y escritora Susanna Isern. Entre pociones mágicas, calderos humeantes, escobas voladoras y hechizos espeluznantes conocemos a Malvarina, una niña muy valiente de 9 años que desea convertirse en bruja. Pero, ¿cómo puede conseguirlo? Eso sí, Malvarina no pretende ser una bruja convencional…

People Power (+8 años)
Las cosas no siempre son como nos gustaría que fuesen, pero este libro nos recuerda que cambiarlas está al alcance de todos y que, si nos unimos, somos mucho más fuertes. Las reivindicaciones pacíficas han servido para lograr mejoras sociales y defender los derechos humanos. Las historias de este libro ponen en manos de los niños una herramienta tan invisible como poderosa: la conciencia del poder de la gente.

Manual para espías (+8 años)
¡El manual definitivo para convertirte en un auténtico espía! Un álbum ilustrado que enseña a los peques cómo crear una identidad secreta, entrenar sus habilidades, preparar una vigilancia, cifrar mensajes…

Los misterios de Justina Jones (+11 años)
Un libro de misterio para los jóvenes lectores que nos cuenta la historia de Justina y de como, tras la muerte de su madre, su padre la envía a Highbury House, un colegio privado para chicas de la alta sociedad. Justina ha sido educada en casa, así que la transición es un shock. Mientras se acostumbra a vivir allí, un asesinato altera la normalidad del colegio…

Justina intentará descubrir la verdad, pero cuando una tormenta aísla la escuela del mundo real, el recuento de cadáveres comienza a aumentar…
Every man’s dream involves admiring typically the alluring beauty involving mature women who exude passion and are experts in pleasuring you. Our exquisite assortment of adult pictures highlights the style and allure involving MILFs and cougars who ooze sensuality and leave a memorable mark. Whether you yearn for extreme passion or mild affection, these superior MATURE-NAKED will attract you and lead you on some sort of captivating exploration of their desires and dreams.