Por qué debemos apelar al esfuerzo y no a la capacidad de nuestros hijos
El valor del esfuerzo es imprescindible para conseguir metas u objetivos que, muchas veces, nos producen bienestar y satisfacción personal. Así, a la hora de educar a nuestros hijos e hijas, es importante apelar el valor del esfuerzo en los niños y no alabar su capacidad. Pero, ¿por qué?
Read MoreDía Internacional para la Tolerancia: 7 Tips para promover la tolerancia en la educación de nuestros hijos
Educar en valores es clave en la infancia y, en ello, el papel de la familia es fundamental. Y, entre ellos, el respeto y la tolerancia son claves en todas las etapas de la vida. ¿Cómo fomentar el valor de la tolerancia en los niños?
Read MoreEl modelo de la escuela democrática
Hace tiempo que escuchamos hablar cada vez con más frecuencia y mayor interés sobre modelos educativos respetuosos y escuelas alternativas. Montessori, Waldorf, escuelas activas, escuelas libres… La oferta educativa se amplía, aunque aún es difícil el acceso a este tipo de escuelas ya que la inmensa mayoría de ellas son privadas y no en todas las ciudades existen estas opciones. Entre todas esas corrientes educativas innovadoras nos encontramos también con el modelo de la escuela democrática.
Read MoreNo te preocupes por el mundo que le dejas a tus hijos, preocúpate por los hijos que le dejas a este mundo
La crianza es un largo camino en el que es clave educar a nuestros hijos e hijas en valores para que estén preparados el día que decidan volar solos.
Read MoreDía Internacional del Orgullo LGBTI: ¿Es correcto llevar a los peques a las manifestaciones y actos públicos?
Hoy, 28 de junio, se celebra el Día Internacional del Orgullo LGBT, que en sus orígenes se conocía como Día Internacional del Orgullo Gay. Algunas familias se plantean la conveniencia de celebrar el Día Internacional del Orgullo LGBT con niños. Reflexionamos sobre ello.
Read MorePor qué no deberías hablar a tus hijos sobre su aspecto físico
Vivimos en una sociedad en la que el aspecto físico sigue marcando demasiado. Se han establecido unos cánones de belleza por la publicidad, las redes sociales o la relación entre nosotros, que hacen que parezca obligatorio estar siempre estupendo, ir a la moda, conjuntado o bien peinado. Asimismo, la delgadez o el estar súper musculado se asocia a belleza, felicidad y reconocimiento.
Read More