Hablar en positivo: Por qué es mejor decir que sí, que decir que no
La forma en la que hablamos a los niños tiene un efecto en ellos más poderoso de lo que imaginamos… Por eso hablar en positivo a los niños es mucho más beneficioso para su desarrollo.
Leer MásEl viaje más doloroso. La muerte de un hijo
Todas las muertes duelen, pero de una manera u otra estamos preparados para sobrevivir a nuestros padres, como dicen, “es ley de vida”. Sin embargo, nadie está preparado para sobrevivir a sus hijos o hijas. Es “antinatura”, va contra esa ley de vida. El desgarro que se produce por la muerte de un hijo o hija es de los impactos emocionales más fuertes que podemos experimentar.
Leer Más¿Y si eres tú quien no tolera su frustración?
La mayoría de adultos consideran que los niños de hoy en día no son capaces de tolerar la frustración. Y la mayoría de niños consideran que los adultos de hoy en día, tampoco son capaces de tolerar SU frustración.
Leer MásMis hijos tienen miedo. ¿Qué puedo hacer?
Los miedos forman parte de nuestra estructura emocional y son tan necesarios que gracias a ellos hemos sobrevivido hasta hoy. Todos los seres humanos, sin excepción, hemos sentido y convivido con diferentes miedos, unos más racionales y otros más irracionales. Pero ¿qué hacer cuándo nuestros hijos tienen miedo? Los miedos infantiles El miedo es algo que tarde o temprano suele aparecer en todos los niños y niñas. Es una reacción fisiológica diseñada para evitar situaciones de peligro, inmediato o próximo. …
Leer MásCómo hablar de la muerte a los hijos
La muerte es un acontecimiento inevitable, antes o después se acercará y nos tocará, indirecta o directamente. De una forma u otra, estará presente a lo largo de nuestra vida. Cómo manejamos la muerte en la vida adulta, depende, en parte, de cómo la trataron cuando éramos menores. Por eso, saber cómo hablar de la muerte a los hijos, es importante.
Leer MásCelos entre hermanos: ¿Cómo debemos actuar los padres?
Los celos entre hermanos pueden provocar situaciones muy estresantes en casa, estresantes para todos, pero principalmente para ellos. Y, por eso, hay que ayudarles a gestionarlos.
Leer MásEl síndrome de Couvade: Por qué los hombres tienen síntomas de embarazo
Bajo el síndrome de Couvade se engloban una serie de síntomas o alteraciones que provoca que los hombres que van a ser padres experimenten síntomas similares a los de una embarazada.
Leer MásIndefensión aprendida: Las terribles consecuencias del abandono emocional en el desarrollo y la salud mental de los niños
La indefensión aprendida en los niños y bebés puede resultar muy peligrosa para la salud mental de los menores y causar graves secuelas que permanecen en la edad adulta, te contamos qué es y cómo detectarla y prevenirla.
Leer Más“No pasa nada”
Cuando se caen, cuando se frustran, cuando se enfadan. No pasa nada. Cuando se lastiman, cuando lloran, cuando tienen miedo. No pasa nada. Cuando pierden, cuando desconfían, cada vez que sufren. No pasa nada.
Leer Más