La importancia de la tribu en la lactancia
Hoy en día las recomendaciones a favor de la lactancia materna son claras: tiene muchos beneficios tanto para la madre como para el bebé, en su infancia y durante su vida adulta. Sin embargo, en ocasiones conseguirlo no es fácil. Y es ahí donde entra el papel de la tribu.
Leer MásBLW (Baby-led Weaning): De la teta a los macarrones sin pasar por las papillas
El BLW o Baby-led Weaning es un método que consiste en ofrecer comida en trozos desde que ya están preparados para empezar a comer, a partir de los 6 meses. Aunque mucha gente cree que lo más sensato es dar la comida triturada, los bebés suelen llegar preparados a ese momento por una razón muy potente: llevan meses ensayando para hacerlo.
Leer MásProductos de uso diario que son un riesgo para el bebé
El mercado dirigido a los peques de la casa es inmenso, infinito diría yo. Y se vende muy bien. Nos lo venden muy bien. Tanto, que muchos de los productos infantiles parecen absolutamente indispensables, y no lo son. Incluso hay productos infantiles peligrosos, aunque estén homologados, que es conveniente saber identificar.
Leer MásReflujo gastroesofágico: Cuando el bebé echa demasiado
El reflujo gastroesofágico sucede cuando el contenido del estómago vuelve a subir por el esófago, desandando su camino natural. Pequeños episodios de reflujo son normales en cualquier persona, pero cuando se producen con frecuencia o dan síntomas se considera una enfermedad.
Leer MásAntibióticos: Solo cuando sean realmente necesarios
Oímos muchas voces advirtiendo de un aumento preocupante de las resistencias a los antibióticos. Incluso la OMS y el Ministerio de Sanidad han hecho campañas de información a la población sobre este problema.
Leer MásLa compresión mamaria: Un buen truco para algunas mujeres lactantes
La técnica de compresión mamaria o compresión al pecho, es una forma de estimular al bebé mientras come y además optimizar la toma para que sea más corta.
Leer MásQué debemos tener en el botiquín de casa si hay niños (y qué no)
Cualquier medicamento que tengas en casa llevará la advertencia: «Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños». Parece una obviedad, pero es lo primero que hay que recordar a la hora de preparar el botiquín.
Leer MásLa vitamina D como suplemento para bebés: Todo lo que hay que saber
Es muy probable que durante el primer año de vida de vuestro bebé os recomienden un suplemento de vitamina D. Es una recomendación que se hace desde hace unos cuantos años, que no acaba de extenderse a todas las consultas de pediatría, dado que vivimos en un país donde el sol no falta.
Leer MásCómo hacer que las vacunas duelan menos
Uno de los actos de salud más importantes en lo que a prevención se refiere es el relacionado con las vacunas infantiles.
Leer MásSeis razones para ir andando al colegio
Desde 1997 se celebra en Europa el Día Internacional de ir andando al colegio y, aprovechando la efeméride, en este post vamos a desgranar cuáles son las ventajas que tiene caminar (o usar la bicicleta, el patinete, etc.) para nuestros hijos en edad escolar. Es positivo para su salud, para su desarrollo y para el respeto al medio ambiente.
Leer Más