Los niños que nacen moderadamente prematuros tienen un mayor riesgo de sufrir trastornos del desarrollo, según un metaanálisis
Según un nuevo estudio importante, el bebé que nace prematuro moderado (nacido entre las semanas 32 y 38 de gestación) tiene más probabilidades de tener trastornos del desarrollo, como retraso del lenguaje, deterioro cognitivo, TDAH y parálisis cerebral, en comparación con los niños nacidos a término.
Read MoreUno de cada 10 bebés que nacen en el mundo es prematuro
De cada 10 bebés que nacen en todo el mundo, uno es prematuro; y cada 40 segundos uno de esos bebés muere, alerta un informe de Naciones Unidas.
Read MoreMás del 90% de los bebés extremadamente prematuros muere en los países pobres, frente a menos del 10% en los países ricos, según un informe conjunto de la ONU y la OMS
Las probabilidades de supervivencia de los bebés extremadamente prematuros dependen del lugar de nacimiento, los ingresos familiares y la raza del bebé, según datos extraídos del informe sobre prematuros que acaba de publicar la ONU.
Read MoreLa lactancia materna y el piel con piel disminuyen las infecciones en bebés prematuros
Cada año, según la Organización Mundial de la Salud, suceden nacen 15 millones de bebés prematuros. La mayoría, el 80%, entre las 32 y las 37 semanas de gestación. Actualmente, es la segunda causa de fallecimiento en menores de cinco años, después de la neumonía.
Read MoreEl 96% de los prematuros muy extremos (24 semanas) tienen riesgo de sufrir algún trastorno
La Universidad sueca de Gotemburgo ha publicado este año un estudio sobre las consecuencias que tienen para un bebé nacer antes de tiempo. En concreto, los investigadores se han centrado en los trastornos en prematuros extremos (menos de 28 semanas) y el resultado es demoledor: el 96% de los ellos sufre deficiencias neuropsíquicas, motoras o patologías como asma.
Read More