Infecciones Respiratorias

12

Mar'23

La lactancia materna y el piel con piel disminuyen las infecciones en bebés prematuros

Cada año, según la Organización Mundial de la Salud, suceden nacen 15 millones de bebés prematuros. La mayoría, el 80%, entre las 32 y las 37 semanas de gestación. Actualmente, es la segunda causa de fallecimiento en menores de cinco años, después de la neumonía.

Leer Más

07

Feb'23

Las células T de la leche materna mejoran el sistema inmunológico del bebé

Uno de los múltiples beneficios de la lactancia materna es la protección contra las infecciones que adquiere el bebé. Diversos estudios lo han demostrado, y ahora conocemos uno más que relaciona directamente cómo la exposición a las células maternas a través de la leche aumenta las células T (células reguladoras Treg) en el recién nacido.

Leer Más

13

Ene'23

Nebulizadores: Cuándo sí, cuándo no y cómo usarlos

Aunque durante años se ha usado el nebulizador para limpiar los pulmones porque se pensaba que ayudaban a llevar la medicación más rápido al pulmón, los estudios demuestran que no es así. De hecho, los nebulizadores no mejoran la introducción a nivel pulmonar si los comparamos con el uso de medicación en cartuchos inhalados y cámaras espaciadoras. Entonces, ¿cuándo se recomienda usar nebulizador? ¿Se recomiendan los nebulizadores para niños o para tratar el asma?

Leer Más

12

Ene'23

Cómo influye en las infecciones respiratorias de los niños que fumes delante de ellos

¿Cuáles son las consecuencias de fumar delante de los niños? El tabaco en los niños tiene consecuencias nefastas para su salud. Los riesgos de exponerse al humo del tabaco y convertirse en fumadores de segunda mano se conocen desde los años 70 y se han relacionado con diversos efectos adversos para la salud tanto de niños como de adultos.

Leer Más

04

Ene'23

Infecciones respiratorias que tu peque puede tener en invierno

¿Cuáles son las infecciones respiratorias en niños? Con la llegada del otoño-invierno y el frío y la relajación de las medidas del Covid-19 vuelven también las infecciones respiratorias en los peques y adultos. ¿Cuáles son las más frecuentes?

Leer Más

25

Dic'22

¿Qué secuelas puede dejar la bronquiolitis?

Aunque todos los inviernos la bronquiolitis ocasiona un importante número de hospitalizaciones en bebés, este año la epidemia está siendo inusualmente grave y seguramente ya estáis familiarizados con la enfermedad que está dando mucho que hablar en los medios estos días. Pero ¿qué secuelas puede dejar la bronquiolitis? Hoy hablamos de ello.

Leer Más

12

Dic'22

Estreptococo del grupo A: ¿Hay motivo de alarma?

Tras la alerta publicada en el Reino Unido por el aumento de los casos graves de Streptococcus pyogenes o estreptococo del grupo A, se están comunicando casos graves y fallecimientos por esta bacteria también en España.

Leer Más

04

Dic'22

Bronquiolitis en recién nacidos: Cómo detectarla y tratarla

La bronquiolitis es una de las enfermedades respiratorias más frecuentes en menores de 2 años. Y aunque suele cursar sin gravedad, lo cierto es que puede complicarse algo más si hablamos de bronquiolitis en recién nacidos. Repasamos qué es, su tratamiento y los signos de alarma en bebés lactantes.

Leer Más

01

Dic'22

Desabastecimiento en farmacias de amoxicilina en jarabe para los niños

Desde hace casi tres semanas las farmacias sufren un “suministro irregular” de este antibiótico, el más común para los niños. Las familias no pueden conseguir amoxicilina en jarabe para los niños y los pediatras prescriben sobres y comprimidos en lugar de jarabe ante la falta de amoxicilina.

Leer Más

28

Nov'22

La contaminación atmosférica agrava las bronquiolitis y las neumonías que golpean a los menores de 5 años

Las infecciones respiratorias agudas de las vías bajas (IRAB), principalmente neumonías y bronquiolitis, son la causa más importante de enfermedad y mortalidad en niños a nivel mundial.

Leer Más