Los niños y niñas con dermatitis atópica tienen más riesgo de ansiedad y depresión
La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria de la piel asociada a la infancia. Su impacto no es solo físico (prurito, descamación y/o lesiones). También tiene consecuencias en la salud mental de quien la padece. De hecho, dermatitis atópica y depresión están relacionadas por la implicación emocional que tiene para muchos pacientes.
Leer MásSudamina en madre lactante en verano: Cómo prevenir y tratar la sudamina en la lactancia
Quizás últimamente veas que por la zona del pecho, escote y barriga te ha salido una especie de sarpullido. Puede que incluso sientas picor. Probablemente sea miliaria o sudamina, como se le conoce también. Sí, es eso que le sale a los bebés por el calor, pero en este caso vamos a hablar de la sudamina en la madre lactante.
Leer MásLa piel del bebé en verano: La sudamina
Granitos, rojeces, pupitas de todo tipo en la delicada y suave piel del bebé. ¿Será alguna alergia? ¿Será el protector solar? ¿Me habré equivocado con el repelente? ¿Será el nuevo jabón? ¿O tal vez el suavizante?
Leer Más¿Qué significan las manchas blancas en la piel de mi bebé?
Existen distintas razones por las que pueden aparecer manchas blancas en la piel del bebé o de un niño pequeñito. La mayoría son de carácter benigno y sólo en algunos casos se requiere tratamiento. En cualquier caso y como la piel de los peques es muy delicada, vamos a repasar las principales causas que provocan estas imperfecciones en la piel aprovechando que el 25 de mayo se celebra el Día Internacional de las Manchas Cutáneas.
Leer MásLos bebés que se alimentan con leche materna sufren menos alergias alimenticias y dermatitis de mayores, según un reciente estudio
Un nuevo estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad Estatal de Pensilvania (Estados Unidos) ha concluido que unas pequeñas moléculas presentes en la leche materna de los seres humanos podrían reducir en los bebés la probabilidad de alergias alimentarias y afecciones alérgicas como la dermatitis atópica.
Leer MásDía Mundial de la Dermatitis Atópica: Cuidados especiales de los peques afectados
Hoy 14 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Dermatitis Atópica, una enfermedad de la piel que aparece principalmente en bebés y niños. Su picor intenso puede afectar en el día a día de los que la padecen, llegando incluso a tener consecuencias psicológicas. Por ello, es fundamental concienciar a la sociedad y seguir trabajando para que sea conocida por el máximo número de personas.
Leer MásDermatosis gestacional: Las patologías más frecuentes y su tratamiento
La dermatosis gestacional hace referencia a patologías de la piel que aparecen durante la gestación. En algunos casos se mantienen tras el parto, reaparecen en embarazos posteriores o en determinados momentos del ciclo menstrual de la mujer.
Leer MásManchas blancas en la cara, un síntoma de la dermatitis atópica
Al final del verano es normal ver a niños y niñas muy morenitos con la cara llena de manchas blancas. Manchas que a veces son diagnosticadas y tratadas como infecciones por hongos, cuando lo cierto es que se trata de un síntoma más de la dermatitis atópica denominada piritiasis alba o dartos acromiante.
Leer Más¿Qué es la costra láctea y cómo se quita?
La costra láctea es un conjunto de costras de color blanquecino o amarillentos, que aparece principalmente en el cuero cabelludo de los bebés.
Leer Más