Un nuevo estudio halla que los “bebés pandémicos” pueden presentar dificultades de comunicación a los 2 años
Un nuevo estudio descubre que algunos bebés nacidos en los primeros meses de la pandemia de COVID-19 presentan dificultades en sus habilidades de comunicación a los 2 años y podrían beneficiarse de apoyo adicional.
Leer MásDía Internacional de los Trabajadores: Teletrabajar siendo madre
Teletrabajar siendo madre puede tener ventajas y desventajas. Para todos. Pero si le sumamos el concepto de maternidad, las dificultades se pueden multiplicar. Hay una fina línea entre la conciliación (esa panacea que todas querríamos pero que en España parece una entelequia) y la jornada laboral doble, sin horarios y desordenada en la que se combina el trabajo remunerado y el que no te pagan: el del cuidado de los hijos.
Leer MásEl cerebro de los adolescentes envejeció más de lo normal por el estrés de la pandemia
El estrés y la incertidumbre provocados por la pandemia por coronavirus y el confinamiento afectó profundamente al estado emocional de todos, pero, según un estudio de la Universidad de Stanford publicado en la revista Biological Psychiatry: Global Open Science, el cerebro de los adolescentes sufrió el mayor impacto.
Leer MásCara y cruz de las medidas de confinamiento para los bebés y niños pequeños: Más exposición a pantallas, pero aprendieron más palabras por actividades con sus padres
Investigadores de 13 países han dado a conocer los resultados de dos estudios sobre el impacto del confinamiento en bebés y niños pequeños. Se centran en la adquisición del lenguaje y el tiempo dedicado a las pantallas. La exposición a estas últimas fue mayor, pero eso no impidió que aprendieran más palabras.
Leer Más¿Cómo afecta el coronavirus a los niños con alergia?
Los niños alérgicos, por el simple hecho de tener alguna alergia, no tienen más riesgo que otros niños de tener una infección por coronavirus. Los niños y niñas tienen en general menos riesgo que los adultos de infectarse, y si lo hacen la enfermedad suele ser más leve, incluso asintomática. Pero ¿puede afectar de manera especial el coronavirus a los niños alérgicos? Hoy hablamos de coronavirus y niños con alergia.
Leer MásAna Pacheco, abogada: “Lo mejor es negociar con la empresa (cuando un hijo es confinado por Covid). Si no es posible, hay que denunciar a la Inspección de Trabajo que la empresa no justifica la negativa al teletrabajo”
Tras dos años de pandemia por el Covid-19, esta sigue siendo un quebradero de cabeza para muchas familias. Tras los cambios en la Estrategia de Sanidad, si un hijo/a da positivo por coronavirus pero sus padres están vacunados y sin síntomas no tienen que confinarse. ¿Cómo conciliamos? La abogada del equipo CSC, Ana Pacheco, explica qué debemos hacer para cuidar a un hijo confinado por Covid-19.
Leer MásDel “baby boom” al “baby bust”: El coronavirus desploma la natalidad en España
En comparación con los nacimientos registrados antes de la pandemia, la caída de la natalidad en España es de casi el 23%.
Leer MásCómo celebrar la Navidad sin invitar al coronavirus
La recomendación general de los expertos para vivir esta Navidad con el coronavirus es que es mejor no salir de casa ni realizar reuniones con no convivientes. Pero si a pesar de todo vais a reuniros, aunque sea con el círculo más cercano y el número permitido de personas, lo mejor es hacerlo de manera segura para protegernos entre todos.
Leer MásMantener la paciencia teletrabajando
Muchas familias siguen teletrabajando con los peques en casa y de vacaciones, ¿cómo compaginar el ritmo de trabajo con los niños? ¿Es posible teletrabajar y conciliar al mismo tiempo? Cuando se supone que la conciliación es más fácil, pero no El tema de la conciliación familiar y laboral es un debate que lleva tiempo presente en nuestra sociedad. Desde hace ya varias décadas, lo más habitual es que en las familias todas las personas adultas tengan un empleo remunerado que …
Leer Más¿Qué podremos hacer este verano con los niños a pesar de la crisis por coronavirus?
Si se cumplen las previsiones del Gobierno, el punto final de la desescalada, la llamada “nueva normalidad” (normalidad con nuevos hábitos y mantenimiento de medidas de precaución), llegará en los meses más cálidos del año. ¿Pero qué podremos hacer este verano con los peques en un país como el nuestro, que tradicionalmente disfruta y vive del sol y la playa? Distanciamiento social y uso de mascarillas Sea donde sea donde vayamos a pasar el verano en familia, será obligatorio seguir …
Leer Más