¿Es seguro que un bebé de menos de 6 meses se lleve comida a la boca?
Cuando nace nuestro primer bebé todo es nuevo y en ocasiones nos sentimos desbordados y la situación nos sobrepasa. En este contexto la falta de información, los bulos y las opiniones ajenas nos influyen y nos afectan a la hora de tomar decisiones, por ejemplo, sobre la alimentación de nuestros hijos. Son muchos los padres que deciden adelantar la alimentación complementaria y no esperar a los seis meses que recomienda la Asociación Española de Pediatría (AEPE). Pero, ¿es seguro comenzar …
Leer Más6 Tips para ir a restaurantes con bebés y niños pequeños
Cuando son bebés resulta más fácil, ya que duermen más tiempo o sólo necesitan unos brazos que los acunen (o una teta). Pero conforme van creciendo, están más despiertos y demandan actividad constante, la cosa se complica. Afortunadamente no hay que renunciar por completo, para ello te damos seis consejos para ir a restaurantes con niños pequeños.
Leer MásRecetas para BLW de primavera con productos de temporada
El cambio de estación trae consigo nuevas frutas y verduras que podemos aprovechar para hacer nuevas recetas de BLW en primavera. ¿Te faltan ideas para la alimentación de tus peques? Te ofrecemos varias propuestas.
Leer Más¿Cuántas proteínas deben tomar los niños?
Aunque nos esforcemos cada día por darle lo mejor a nuestros hijos, es una realidad que a veces inconscientemente nos equivocamos. La alimentación es un campo en el que es muy fácil errar por desconocimiento (o por malas conductas adquiridas). Esto sucede, por ejemplo, cuando nos planteamos cuántas proteínas deben tomar los niños.
Leer Más¿A qué edad pueden comer sushi los niños?
El sushi continúa ganando popularidad año tras año, así que muchas familias amantes de la comida japonesa se preguntan a qué edad pueden comer sushi los niños. Además, los alegres colores de este plato asiático pueden llaman la atención de los peques poderosamente e incitar su curiosidad por querer probarlo, pero ¿es seguro para ellos consumirlo? En resumen: ¿Pueden los niños comer sushi?
Leer MásCuándo y cómo introducir cereales reales en la alimentación de tu bebé
El 7 de marzo se celebra el Día Mundial de los Cereales. Cuando nuestro bebé cumple sus seis primeros meses, llega un hito importante en su vida: la alimentación complementaria. Aunque algunos pediatras pueden sugerir introducir alimentos como los cereales antes, lo cierto es que la Organización Mundial de la Salud recomienda la lactancia materna o artificial exclusiva los seis primeros meses. ¿Y después? Las dudas acechan, entre ellas, cómo introducir cereales reales en su alimentación.
Leer MásCómo evitar el déficit de hierro en niños alimentados mediante BLW
Una de las preocupaciones más frecuentes que suelen tener las madres de bebés que se inician en la alimentación complementaria siguiendo el método BLW es el miedo a que desarrollen una ferropenia o déficit de hierro.
Leer MásBLW contra el estreñimiento: ¿Qué le ofrezco al peque si le cuesta hacer caca?
Al comenzar la alimentación complementaria suele ser habitual que los más peques sufran estreñimiento. Hasta ese momento, solo han tomado leche y su sistema digestivo debe adaptarse a todos los nuevos alimentos que aparecen en su dieta. ¿Qué podemos ofrecer a nuestro peque para evitar el estreñimiento si hacemos BLW?
Leer Más¿Cuándo empiezo a dar de cenar a mi bebé y qué le puedo dar?
¿Quién no ha pensado en qué hacer de cenar y ha soltado un resoplido de resignación y cansancio? ¿Os pasa? A mí continuamente, la verdad. Y es que se trata de una de las comidas del día que más cuesta planificar.
Leer Más5 Recetas BLW saludables para bebés a partir de seis meses
Aunque al principio de la alimentación complementaria debemos ir introduciendo los alimentos por separado, pronto tendremos una larga lista de los que ya ha probado nuestro bebé y que podemos combinar para realizar deliciosas recetas BLW.
Leer Más