El sentido de permanencia y la ansiedad por separación en los bebés
Cuando el bebé no nos ve ni nos siente, para ellos desaparecemos del mundo (literalmente). Por ello se echan a llorar en cuanto se sienten solos. ¡No es para menos! Los bebés humanos son absolutamente dependientes de sus progenitores y sin ellos, se sienten desvalidos y aterrados. Es lo que se conoce como ansiedad por separación.
Leer Más«Se mete la mano en la boca: ¡Eso es que está con los dientes!»
El llanto de los bebés es uno de los mejores recursos que tienen los bebés para comunicarnos su malestar, y digo «mejores» porque es tan molesto que son pocas las madres y padres que pueden soportarlo, y por eso reaccionan para intentar tranquilizar y calmar al bebé para que esté de nuevo tranquilo, aunque no sepan muy bien el motivo de ese llanto (y por eso, a veces, lo achacan a los dientes sin que sea esta la causa).
Leer Más¿Qué ropa se le pone a un bebé recién nacido en verano?
Dar a luz en verano tiene ventajas e inconvenientes. Y aunque el primer verano del bebé suele provocar muchos dolores de cabeza en los papás primerizos, vestir a un bebé recién nacido en verano es más fácil de lo que parece. Te damos las claves para elegir la ropa correctamente cuando las temperaturas son elevadas y evitar así riesgos innecesarios.
Leer MásPor qué no hay que dar infusiones a los bebés
Hasta hace unos años, era muy frecuente dar infusiones a los bebés para calmar los cólicos o ayudarlos a dormir mejor. Sin embargo, que sean naturales o específicas para los más pequeños, no significa que sean seguras. Te explicamos por qué no hay que dar infusiones a los bebés y los efectos que pueden provocar en los niños.
Leer MásCarta al entorno directo de una madre reciente
Hola, mi nombre es Armando Bastida, soy enfermero de pediatría y tengo tres hijos. Soy padre y soy hijo. Y recuerdo muchas de las cosas que viví como hijo de manera consciente para poder repetirlas o evitarlas con mis hijos, o al menos intentarlo. Y digo intentarlo porque a menudo supone navegar contra corriente.
Leer MásLa vitamina K en el recién nacido, ¿por qué se le administra?
Quizá hayas oído que a los bebés recién nacidos se les pone vitamina K o hayas leído en el plan de parto que puedes optar por varias opciones de administración, y te hayas preguntado por qué es tan importante esta vitamina para tu bebé.
Leer MásCómo jugar con el bebé menor de 12 meses para estimular su desarrollo
Jugar con el bebé no solo es posible desde los primeros meses, sino que es necesario para crear lazos entre nosotros y además, estimular muchos aspectos de su desarrollo.
Leer MásNo me digas qué hacer con mi bebé – Situaciones y respuestas ingeniosas
Que levante la mano la mamá a la que no le han cuestionado alguna vez sobre su forma de vivir su maternidad. «¿Todavía le das teta?»; «Déjalo llorar, que así se le desarrollan los pulmones»; «Está llorando, tiene hambre»; «¿Y para cuándo el hermanito?»… Y no son frases aisladas. Todo el mundo parece saber mejor que tú cómo hay que criar a tu hijo. ¿Estás harta? Pues para ayudarte te ofrecemos respuestas ingeniosas para preguntas o comentarios insolentes.
Leer MásCómo evitar que el bebé se caiga de la cama y qué hacer si sucede
Uno de los mayores miedos que pueden asaltarte a la hora de dormir es que tu hijo se caiga de la cama. Ya hagas colecho en la misma cama cuando es pequeño o bien lo pases a su propia cama cuando sea más mayor, la posibilidad de que ocurra es real. Por ello, te explicamos cómo evitarlo y qué hacer si tu bebé se cae de la cama.
Leer MásLas 6 mejores posturas para coger en brazos a un bebé recién nacido
Durante las primeras semanas de vida del bebé recién nacido, cogerlo puede suponer todo un reto. Su apariencia tan frágil y delicada, hace que toda precaución parezca poca a la hora de sujetarlo.
Leer Más