Alergias alimentarias

23

Dic'22

Niños y alergias alimentarias en Navidad

Durante las fiestas navideñas las alergias alimentarias nos pueden jugar malas pasadas. Los alimentos que con más frecuencia producen alergia en los niños (leche, huevos, frutos secos, pescados y mariscos) suelen estar presentes en todas las mesas durante estas fechas, y es muy fácil que se produzca un accidente porque un niño alérgico coma algo que no puede comer. Por eso hoy vamos a hablar de los niños y las alergias alimentarias en Navidad.

Leer Más

17

Dic'22

¿Qué no debo tomar esta Navidad si estoy dando el pecho?

Este año las navidades van a ser raras… pero seguro que te reúnes, aunque sea con tus convivientes, alrededor de la mesa para disfrutar de un delicioso almuerzo o cena. En cuanto a la lactancia en navidad, si estás dando el pecho quizás te preguntes qué puedes tomar, o qué no puedes tomar. Así que aquí te reunimos y explicamos los más frecuentes, para que no tengas dudas.

Leer Más

06

Dic'22

Los bebés que se alimentan con leche materna sufren menos alergias alimenticias y dermatitis de mayores, según un reciente estudio

Un nuevo estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad Estatal de Pensilvania (Estados Unidos) ha concluido que unas pequeñas moléculas presentes en la leche materna de los seres humanos podrían reducir en los bebés la probabilidad de alergias alimentarias y afecciones alérgicas como la dermatitis atópica.

Leer Más

02

Dic'22

¿Puedo vacunar de la gripe a mi hijo si es alérgico al huevo?

La recomendación actual es vacunar contra la gripe a todos los niños de entre 6 y 59 meses (5 años). Pero, ¿qué ocurre con las personas que son alérgicas al huevo? ¿Puedo vacunar de la gripe a mi hijo si es alérgico al huevo? 

Leer Más

26

Nov'22

¿Podemos prevenir las alergias alimentarias en nuestros hijos?

Las alergias más frecuentes y más precoces en niños son alergias alimentarias, concretamente a la leche y al huevo. Pero, ¿se pueden prevenir las alergias alimentarias? ¿Podemos hacer algo para evitar que nuestros hijos tengan síntomas alérgicos? Hoy os lo explicamos en este post sobre prevenir las alergias alimentarias.

Leer Más

26

Oct'22

Los expertos advierten de que la alergia a la leche de vaca en los bebés está sobrediagnosticada y pone en riesgo la lactancia materna

Es la conclusión de una investigación dirigida por la Universidad de Bristol publicada en la revista Clinical and Experimental Alergy, en la que se asegura que tres cuartas partes de los bebés tienen dos o más síntomas en algún momento de su primer año de vida, pero la afección solo afecta a 1 de cada 100.

Leer Más

20

Ago'22

¿Cómo influye tomar leche durante la lactancia en las futuras intolerancias del bebé?

La alergia a las proteínas de la leche de vaca es una de las más frecuentes en la infancia. Y no solo eso, es de las más precoces. Un bebé lactante puede manifestarla de manera temprana. Y es que tomar leche durante la lactancia implica que las proteínas de la leche de vaca lleguen al bebé.

Leer Más

05

Ago'22

Las 12 Alergias más frecuentes en niños durante el verano

Según datos de la Asociación Española de Pediatría (AEPED), 2 de cada 10 niños tiene algún tipo de alergia, siendo las más frecuentes las alergias alimentarias y alergias a pólenes y ácaros del polvo. Los síntomas alérgicos y las reacciones siempre son fastidiosas (e incluso peligrosas en algunos casos), pero en determinadas épocas del año (como Navidad y verano) debemos prestar especial atención a las alergias en verano, sobre todo si nos encontramos de vacaciones, lejos de casa.

Leer Más

08

Jul'22

Día Mundial de la Alergia: Más del 10% de los niños en edad escolar tiene una alergia alimentaria, según un estudio

La alergia alimentaria es una reacción del sistema inmunológico de una persona ante la ingesta o contacto con un alimento o alimentos concretos. Algunos estudios apuntan a que las alergias alimentarias están aumentando entre los niños en edad escolar. Un estudio reciente señala que más del 10% de las niñas y niños españoles en edad escolar tiene alergia alimentaria.

Leer Más

11

Jun'22

Semana Mundial de la Alergia: ¿Cuáles son las más comunes en los niños?

Uno de cada cuatro niños y niñas españoles tiene alergia. Es decir, más de dos millones de menores, según datos de la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP). Pero, ¿cuáles son las alergias más comunes en los niños? ¿Les afecta a los bebés? ¿Cómo saber si un niño o niña tiene alergia?

Leer Más