Cuándo ir a urgencias por un golpe en la cabeza
Se ha dado (otra vez) un golpe en la cabeza. Y te preguntas si debes llevarlo a urgencias. Porque cada vez que vais le hacen una radiografía y eso no puede ser bueno. Pero ¿cómo sabemos que no ha pasado nada y podemos estar tranquilos?
Leer MásCuatro trucos para curar chichones en los niños
Los chichones son frecuentes en los peques porque los golpes y las caídas son el accidente más habitual durante la infancia y aproximadamente entre el 10-15% de todos los golpes se producen en la cabeza.
Leer MásCómo evitar que el bebé se caiga de la cama y qué hacer si sucede
Uno de los mayores miedos que pueden asaltarte a la hora de dormir es que tu hijo se caiga de la cama. Ya hagas colecho en la misma cama cuando es pequeño o bien lo pases a su propia cama cuando sea más mayor, la posibilidad de que ocurra es real. Por ello, te explicamos cómo evitarlo y qué hacer si tu bebé se cae de la cama.
Leer MásAccidentes domésticos más comunes en los niños (III): Cortes, heridas, atragantamientos y ahogamientos
Los peques son los habitantes de la casa más vulnerables frente a los posibles accidentes en el hogar. Su desconocimiento del entorno que les rodea y su fragilidad hacen que estén especialmente desprotegidos ante las situaciones potencialmente peligrosas que puedan surgir dentro de una casa.
Leer MásAccidentes domésticos más comunes en los niños (II): Intoxicaciones y quemaduras
Desde que comenzaron las restricciones a la movilidad debido a la pandemia por coronavirus, las urgencias pediátricas han detectado un aumento de las intoxicaciones en niños. Y es que cuanto más tiempo estamos en casa, más aumentan las posibilidades de sufrir accidentes domésticos, y uno de los grupos de mayor riesgo son los menores de 36 meses.
Leer MásAccidentes domésticos más comunes en los niños (I): Caídas, golpes y descargas eléctricas
¿Sabes cuáles son los accidentes domésticos más comunes en los niños, cómo proteger a tus hijos de ellos y cómo actuar en caso de que ocurran? Te contamos cuáles son, cómo evitarlos y cómo actuar cuando se producen.
Leer Más