Los niños no somos el futuro: Somos el presente
Estamos viviendo en los últimos tiempos (o eso quiero pensar) una época de transición desde un estilo educativo autoritario hacia una educación respetuosa. Siendo realistas, queda mucho camino por andar; aún gran parte de la sociedad sigue aferrada al “porque yo lo digo” o “te tomarán por sopa”.
Leer MásCómo gestionar los conflictos con los abuelos en Navidad (y en cualquier otra época del año)
Tema peliagudo y delicado este de los conflictos con los abuelos… Y en épocas festivas y de reuniones puede que se intensifiquen. Así que vamos a ver a qué se deben, cómo gestionarlos y qué podemos hacer para que no supongan una brecha en la familia.
Leer MásUn estudio revela que los abuelos que dejaron de cuidar a sus nietos durante la pandemia tuvieron una peor salud mental
Un estudio dirigido por la University College de Londres y publicado en la revista científica ‘Journal of Gerontology: Social Sciences‘ pone de manifiesto la importancia de los nietos en la vida de los abuelos: los abuelos que perdieron el contacto con sus nietos durante el confinamiento impuesto por la pandemia por coronavirus sufrieron más síntomas de depresión.
Leer MásDía de los abuelos: Cuando son ellos los que crían
El 1 de octubre se celebra el Día Internacional de las Personas de Edad. No es exactamente el Día de los Abuelos, pero también es una jornada que nos puede servir de reflexión sobre la relación que se establece en una familia cuando son ellos los que se encargan de criar a los nietos o cuando parte de la crianza recae en ellos.
Leer MásPros y contras del “al pueblo con los abuelos”
Llega el verano y con él los tres meses de vacaciones. Pero nosotros trabajamos y, entonces, empezamos a barajar opciones para los peques. Campamento urbano, talleres, una persona que les cuide en casa o… ¿tirar de los abuelos y pueblear mientras trabajamos? Hoy hablamos de las ventajas e inconvenientes de llevar a los niños al pueblo con los abuelos.
Leer MásPasar las vacaciones con los abuelos aumenta el bienestar de los niños y su inteligencia emocional. ¡Lo dice la ciencia!
Cada verano los niños y niñas pasan una gran parte de sus vacaciones con sus abuelos lo que, sin duda, aumenta la felicidad de los mayores y es una cura natural contra el envejecimiento de sus mentes. Ahora además, un estudio de la Universidad de Oxford demuestra lo importante que es para nuestros hijos e hijas pasar tiempo con los mayores. ¿Quieres saber por qué deberías dejar a tus hijos/as al cuidado de sus abuelos? ¡Sigue leyendo!
Leer MásCómo enseñar a los peques a cuidar de los mayores
Hoy, 15 de junio, se celebra el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y el Maltrato en la Vejez. Esta fecha, proclamada por la Asamblea General de Naciones Unidas en el año 2011, es un día en el que se propone poner el foco de atención sobre los abusos y el maltrato que sufren las personas mayores, en oposición a este tipo de tratos vejatorios. Hoy hablamos de la importancia de enseñar a los niños a cuidar de …
Leer MásLos cambios que provoca cuidar a un bebé en el cerebro del cuidador
Cuidar a un bebé es una experiencia placentera y, además, puede activar y cambiar nuestro cerebro para poder responder a cualquiera de sus necesidades. La ciencia lo certifica: el cerebro del cuidador se adapta para atender correctamente al bebé.
Leer MásCarta al entorno directo de una madre reciente
Hola, mi nombre es Armando Bastida, soy enfermero de pediatría y tengo tres hijos. Soy padre y soy hijo. Y recuerdo muchas de las cosas que viví como hijo de manera consciente para poder repetirlas o evitarlas con mis hijos, o al menos intentarlo. Y digo intentarlo porque a menudo supone navegar contra corriente.
Leer Más¿Abuelos o escuela infantil? Pros y contras
¿Escuela infantil o abuelos? ¿Qué es mejor? Es una pregunta que, tarde o temprano, se plantean muchas familias cuyos progenitores trabajan fuera de casa y no tienen posibilidad de seguir cuidando a su bebé. Existen otras opciones, como las madres de día, pero lo más generalizado es elegir entre la escuela infantil o los abuelos.
Leer Más