6-12 meses

27

Mar'24

Día Mundial del Teatro – ¿Por qué llevar a los bebés al teatro?

Se apagan las luces. No todas. Treinta peques de hasta tres años abren los ojos como platos. Sesenta ojos expectantes. Alguno, asustado por la penumbra, llora y acude a refugiarse a los brazos de mamá. Unos permanecen sentados en el suelo sobre placas acolchadas o cojines en el regazo de mamá o de papá. Otros, inquietos, intentan coger alguno de los objetos del escenario. Bienvenidos al teatro para la primera infancia.

Read More

25

Mar'24

El destete, una especial despedida

La lactancia y el destete comienzan como empiezan las cosas sencillas. Tenía claro que formaba parte de mi naturaleza y deseaba atravesar esa etapa, con determinación y confianza; disfrutarla, en definitiva. Antes del nacimiento de nuestra primera hija, tuve la suerte de encontrar buenas referencias y recopilé gran información acerca de la lactancia materna.

Read More

24

Mar'24

Mi bebé no quiere agua: ¿Qué puedo hacer?

Una de las grandes preocupaciones de los padres surge cuando el bebé no quiere agua, algo que se acentúa especialmente con la llegada del calor y las altas temperaturas por el temor  a que puedan deshidratarse. ¿Qué podemos hacer en estos casos?

Read More

24

Mar'24

Beneficios del aceite de oliva y cómo ofrecerlo a los bebés

Si tuviéramos que elegir un solo alimento saludable y que reúna grandes valores nutricionales sería sin duda el aceite de oliva Virgen Extra. Y muchas veces no somos conscientes de la grandísima suerte que tenemos de poder disfrutar en nuestro país, con bastante facilidad, de un buen aceite, lleno de propiedades y además con un sabor delicioso.

Read More

24

Mar'24

Pectus o malformaciones torácicas en peques

Algunas personas pueden tener, de nacimiento, el pecho algo hundido o por el contrario, saliente en forma de quilla, debido a deformidades de la pared torácica conocidas como pectus excavatum cuando está hundido o pectus carinatus cuando sobresale en forma de quilla.

Read More

23

Mar'24

8 Alimentos ricos en hierro que puedes darle a tu hijo o hija

Los alimentos ricos en hierro juegan un papel importante en la dieta de los más pequeños y, especialmente, en el inicio de la alimentación complementaria. El motivo es sencillo: nacen con las reservas suficientes para los seis primeros meses, pero, a partir de ahí las necesidades de hierro van en aumento.

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.