Una de las preguntas que más veces contesta San Google es: ¿Cuál es la silla de coche más segura para mi hijo? Veréis que, rápidamente, os devuelve un montón de resultados que prometen ser los…

Artículo publicado el 14 Oct 2021 - Este artículo ha sido revisado y actualizado con fecha 10 febrero, 2023
Una de las preguntas más habituales que hacen las familias a la hora de adquirir una silla de coche es cuál es el lado más seguro para colocarla.
Dónde debe ir la silla del bebé
Hay una respuesta muy clara: el asiento central. Es el más seguro por una razón muy sencilla: cuanto más alejada del impacto esté la silla del coche, menos posibilidades de que le alcance la fuerza del mismo.
Pero no siempre podemos utilizar esa plaza para colocar ahí una silla. En la mayoría de los casos no son plazas reales y no van equipadas con las características que necesitan algunas sillas para ir bien colocadas.
Durante años se ha escuchado que la plaza más segura es la de detrás del piloto porque cabe la posibilidad de que si hay un impacto en carretera, el conductor trate de salvar su vida evitando que el golpe venga por su lado. La realidad es que eso solo son estadísticas. Números.
También se suele decir que en ciudad es más seguro llevar la silla tras el asiento del copiloto, entre otras cosas para cargar y descargar al bebé por la acera. Pero, ¿y si estás haciendo una rotonda por dentro y, queriendo salir, te golpean?
¿Qué es lo que dice la Ley?
En cuanto a la Ley, en el real decreto 667/2015 de 17 de julio se especifica que los menores de 135 cm y menores de edad deben viajar en los asientos traseros y en sus sistemas de retención infantil acordes con su tamaño y edad, y que únicamente podrían viajar en el asiento de delante cuando:
- El vehículo no disponga de asientos traseros.
- No se pueda instalar sistema de retención infantil en dichos asientos.
- Si todos los asientos ya están ocupados por otros menores con sus respectivas sillas de coche. En este caso, lo ideal es poner en el asiento delantero a un peque a contramarcha con el airbag desconectado.
Y entonces, si no se puede poner en el asiento central, ¿qué hay que tener en cuenta?
Lo cierto es que nunca sabemos por dónde nos va a venir un impacto, ni si nos va a venir, así que lo que hay que hacer es prevenir una situación de riesgo con las cosas que sí podemos controlar, lo que sí tenemos a nuestro alcance. Por ejemplo:
- Que la silla vaya a contramarcha. Es indiscutible que a contramarcha se reduce exponencialmente el riesgo de sufrir una lesión irreversible, venga por donde venga (sí, también si estando parados o circulando, nos pegan por detrás).
- Que esté bien instalada. Y la mejor manera de asegurarte de que la silla de coche de tu bebé está instalada adecuadamente es siendo asesorada de principio a fin por un especialista en la materia, en un centro especializado.
- Que sea una silla completa, con pata de apoyo y con arco antivuelco si hablamos de sillas que se instalan con isofix o con pata de apoyo y low tether si se trata de una instalación con cinturón en sillas que prolongan la contramarcha.
- Que respetemos las medidas definidas por el fabricante del coche. Si el isofix está en un sitio determinado, es por algo. Utilizar artilugios como el Rivemove, que acercan las sillas a la puerta del coche, incrementan muchísimo las posibilidades de que la fuerza del impacto repercuta en el peque, disminuyendo la efectividad del habitáculo del coche y de la silla.

¿Y cómo decidir en qué lado poner la silla del coche?
Pues contemplando todo lo anterior, ya solo queda pensar en vuestra rutina diaria, cuántos adultos suelen viajar al mismo tiempo, etc. Hay cosas a tener en cuenta, como por ejemplo, si los lugares donde sueles aparcar son en batería o en fila, cómo es tu plaza de aparcamiento en el garaje, cuántos hijos tienes, etc.
En mi caso, que por norma general voy sola en el coche con ella, la llevo tras el asiento del copiloto. Es más accesible cuando tenía que echar la mano si necesitaba y si tengo que girarme en un momento dado también me parece más práctico. Además, ella ahora se baja y se sube sola del coche y desde ese lado va directa a la acera si aparco en fila. Si tenéis dudas, ¡os espero en la Tribu CSC!
Autor/a

María Arenzana
Madre de una hija y Asesora de porteo. Además de madre de una niña, soy co-fundadora de Amatriuska, centro especializado en Portabebés, crianza y sillas a contramarcha.
También te puede interesar...
-
¿Cuál es la silla de coche más segura para mi hijo?
-
Cómo debemos instalar la silla de coche de grupo 0 de nuestro bebé
Esta es la información que tendría que llegarnos durante el embarazo. En el momento en el que comenzamos a pensar en comprar una silla de paseo. Porque cuando compras un capazo, en muchas ocasiones te…
-
¿Tu primera silla para el coche? Esto es lo mejor para tu bebé
Semana 36. Algunas contracciones no efectivas y el cuello del útero sin modificar. Bien. Pero ya debo ir preparándome… bolsa para el hospital preparada. Pañales y ropita lista. Plan de parto dentro de la bolsa.…
1 comentarios en "¿Cuál es la plaza más segura para colocar la silla del coche?"
Deja un mensaje Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Buscar
Nuestros Cursos
Lo más leído
- Beneficios de la lactancia nocturna
- Doctora, tiene un bultito en el pecho: ¿qué puede ser?
- Sanidad alerta sobre el alto contenido en mercurio de cuatro pescados y recomienda no dárselos a los niños hasta los 10 años
- Bebés de alta demanda: ¿cómo saber si tu hijo es uno de ellos?
- Esas madres y esos padres hippies que no saben lo que hacen
- Nuevo «Mi primer Danone» sin azúcares añadidos: por qué no lo recomendamos
Categorías
- Salud de los Progenitores
- Psicología Infantil
- Posparto
- Educación Sexual
- Recién nacido
- Fertilidad
- Parto
- Segunda infancia y adolescencia
- Embarazo
- Educación Emocional
- Maternidad y paternidad
- Familias con animales
- Seguridad en el coche
- Sueño infantil
- Juego y juguetes
- Manualidades
- Crianza Respetuosa
- Literatura infantil
- Alimentación infantil
- Seguridad Infantil
- Educación infantil
- Alimentación Complementaria
- Salud infantil
- Alimentación con fórmula
- Lactancia materna
- Pedagogía Montessori
- Desarrollo infantil
- Porteo Infantil
Entradas recientes
- Tan bien no hemos salido: Cuando justificamos lo injustificable porque de toda la vida se ha hecho así
- La copa menstrual después del parto
- Día Internacional del Síndrome de Treacher Collins: El síndrome en recién nacidos
- Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres: ¿Cómo mejorar la salud integral de las mujeres?
- Los superpoderes de mamá
En nuestro coche no se podía colocar en el centro, sólo había opción a izquierda o derecha. La colocamos a la izquierda tras el piloto, por eso que explicáis, hasta que un amigo policía nos recomendó detrás del copiloto. Su argumento: el 75% de los golpes en accidente con coches en velocidad se reciben en el lado izquierdo del coche en el de piloto, sobretodo cuando hay
más de un coche implicado. Y ese 25% de golpes que son frontales o traseros daría igual el lugar, incluso sería más peligroso en el central en un golpe trasero, pues hay casos de salir la silla por la luna delantera. Y los accidentes por el lado derecho son los menos, y normalmente los menos violentos pues se suelen originar por coches que salen de aparcar, o de un stop y acaban de iniciar la marcha en primera con baja velocidad. Lógicamente hablando de países donde conducimos por el carril de la derecha. Aunque nunca vamos a saber porque lado vamos a sufrir el golpe en un accidente, las estadísticas ahí están, y hay mayor probabilidad de sufrir accidente del lado izquierdo…así que lo cambiamos a detrás del copiloto. Lo malo es al tener ahora dos hijos. Que no hay más opción, y te sientes un poco culpable de no ponerlos en el mismo asiento, como si le dieras más oportunidad a uno que a otro. Esperemos no tener nunca un accidente, y de tenerlo que los sistemas de seguridad funcionen bien, sea por el lado que sea.