Maternidad y paternidad

Aunque un recién nacido necesita a su madre como cuidadora principal, y esto será así durante muchos meses hasta que se vayan adaptando a su nueva vida extrauterina, el papel del segundo progenitor es importantísimo en la familia y en los cuidados.

Y es que existen un sinfín de cosas de las que hay que ocuparse además del cuidado directo del bebé: las comidas, la casa, las compras, el papeleo…

A todos los quehaceres habituales se suma, de repente, el cuidado de un bebé que es dependiente las 24 horas del día, y que va a requerir que los dos hagan equipo para no solo sobrevivir, sino sentir que el día a día sigue teniendo sentido, que siguen siendo una pareja y que juntos son más fuertes ante los problemas que irán apareciendo tanto con el bebé como con el entorno de toda la familia.

En nuestros seminarios sobre maternidad y paternidad os hablamos de todo ello, de las situaciones más habituales con las que se encuentran las parejas y de cuáles son las posibles soluciones y herramientas.

Recuerda que si eres miembro de la TRIBU CSC puedes acceder a todo nuestro contenido sin límites, pagando una cuota mensual, sin compromiso de permanencia. También ponemos a tu alcance a 18 profesionales de la salud y la educación, y un espacio con cientos de madres y padres, a los que consultar online sobre la salud y el desarrollo de los/as peques: alimentación infantil, embarazo, sueño, desarrollo, emociones… y todo lo relacionado con la ma(pa)ternidad y la crianza.

Date hoy de alta, sin compromiso ni permanencias, y disfruta del primer mes completamente GRATIS.

12

Ene'22

06

Ene'22

Menores y redes sociales: Las bromas pesadas de los adultos que humillan a los niños

Las bromas pesadas son faltas de respeto. Dirigidas hacia un niño o una niña pequeños pueden causar mucho daño. Manifiestan falta de empatía y sensibilidad por parte de la persona adulta. En este post hablamos de por qué es conveniente evitar las bromas pesadas de los adultos que humillan a los niños.

Read More

05

Ene'22

Entrevista Jéssica Romero, terapeuta ocupacional pediátrica de CSC: «Un niño criado en la superabundancia de regalos se convertirá en egocéntrico y egoísta y tendrá una tolerancia a la frustración escasa»

La Navidad, con Papá Noel y los Reyes Magos, se presta a que los hogares se llenen de regalos para todos, pero en especial para los niños. Sin embargo, aunque pensemos que colmar a un peque de regalos es sinónimo de felicidad, lo cierto es que puede ser contraproducente. Hoy hablamos con Jéssica Romero, la terapeuta ocupacional pediátrica de Criar Con Sentido Común, sobre el síndrome del niño hiperregalado.

Read More

04

Ene'22

Progenitores divorciados: ¿Qué hacer si uno de ellos se niega a que vacunen al hijo contra el COVID-19?

El pasado 15 de diciembre comenzó la vacunación contra el Covid-19 de niños entre  de 5 a 11 años. Una decisión difícil con ventajas e inconvenientes que se puede complicar aún más en el caso de progenitores divorciados si uno de los dos se niega a que pongan a su hijo la vacuna contra el COVID-19. ¿Qué se puede hacer en estos casos?

Read More

02

Ene'22

Nombres bonitos de niño que serán tendencia en 2022

Una de las decisiones que se tienen que tomar durante el embarazo es qué nombre ponerle al bebé. Para ayudaros a decidir, os traemos una lista de nombres de niño que serán tendencia en 2022.

Read More

02

Ene'22

Nombres bonitos de niña que serán tendencia en 2022

Tener un hijo es una de las decisiones más importantes de nuestra vida. Con ella comienza la aventura de ser padres ¡y un sin fin de elecciones que realizar en un espacio corto de tiempo! Entre ellas, el nombre con el que vamos a llamar a nuestro bebé. Para ayudaros a elegir su nombre hoy os traemos una lista de nombres bonitos de niña que serán tendencia en 2022.

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.