Seguridad Infantil

La seguridad infantil es un tema prioritario en materia de Seguridad Vial. La silla de seguridad para el coche es sin duda un elemento imprescindible y el más relevante en relación al equipamiento de nuestros hijos, pues influye directamente en su integridad física y en las consecuencias de los accidentes de tráfico, la principal causa externa de mortalidad y morbilidad infantil de nuestro país.

Sin embargo, muchas otras cuestiones contribuyen a preservar la seguridad de los menores en vías urbanas y estatales; como la educación vial, la seguridad en el transporte público o la correcta equipación de los autobuses escolares.

Por otra parte, según el estudio de Detección de Accidentes domésticos y de Ocio (DADO), publicado por el Instituto Nacional de Consumo, un total de 458.635 niños (17,8 %) del total de los accidentes que se producen (excluyendo los de tráfico) los sufren niños con edades comprendidas entre 0 y 14 años. La European Child Safety Alliance destaca que en la Unión Europea mueren más niños por lesiones que por la suma de todas las enfermedades infantiles.

De hecho, el 54% de los accidentes en menores ocurren en casa, y es que las cifras indican que es un 30% más probable que un menor tenga un percance en este contexto que en cualquier otro. Cada 24 segundos hay un percance en el hogar. En términos más amplios, al año tienen lugar alrededor de dos millones de accidentes domésticos y los menores de cinco años los más perjudicados.

Los peques son los habitantes de la casa más vulnerables frente a los posibles accidentes en el hogar. Su desconocimiento del entorno que les rodea y su fragilidad hacen que estén especialmente desprotegidos ante las situaciones potencialmente peligrosas que puedan surgir dentro de una casa.

En Criar con Sentido Común nos preocupamos por la salud de tu familia y por ello ponemos al alcance de tu mano información relativa a prevención y actuación en casos como atragantamientos, asfixias, intoxicaciones, golpes, caídas, quemaduras y heridas.

11

Sep'24

Llamar a los genitales por su nombre y no con eufemismos puede evitar abusos sexuales

Según un estudio de Child Lures Prevention, enseñar a los niños desde pequeños a llamar a los genitales por su nombre es una medida tan sencilla como eficaz para prevenir el abuso sexual infantil.

Read More

10

Sep'24

Transporte público y peques: La seguridad en el autobús escolar

Una de las grandes asignaturas pendientes de este país en cuanto a la protección del menor en las carreteras nacionales es la que engloban los transportes escolares, excursiones y uso del menor en transporte público. En este post vamos a hablar, concretamente, del autobús escolar.

Read More

07

Sep'24

Cómo elegir mochila para cuidar la espalda de nuestros hijos

Se acerca la vuelta al cole y, con ella, las compras de material escolar para los peques. Y entre todos ellos se encuentra la mochila, a la que debemos prestar especial atención ya que influye directamente en la salud de los menores. ¿Cómo elegir mochila para cuidar la espalda de los niños?

Read More

28

Ago'24

¿Cuáles son los primeros auxilios en caso de un accidente automovilístico con niños?

¿Has recibido alguna vez un curso de Primeros Auxilios? Creo que son fundamentales cuando aumenta la familia con un bebé. Hoy 10 de septiembre, Día Mundial de los Primeros Auxilios, recordamos que saber actuar frente a imprevistos, sabiendo que la mayoría de accidentes ocurren en el ámbito familiar, es de vital importancia.

Read More

24

Ago'24

Mi bebé llora en el coche, ¿qué puedo hacer?

¡Qué difícil es interpretar el llanto de los bebés! Además, consiguen ponernos nerviosas, ¿verdad? Es que ese llanto está diseñado para que no les ignoremos, ¡sabia naturaleza! Pero debemos tratar de no perjudicar indirectamente al peque cuando llora en el coche y tenemos el único objetivo de calmarles y que dejen de llorar.

Read More

23

Ago'24

Habitación del bebé: ¿Qué va a necesitar?

Es habitual que muchos progenitores, al saber que esperan un bebé preparen con ilusión su llegada unos meses antes.  Pero, ¿qué tiene que tener la habitación de un bebé?

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.