Seguridad Infantil

La seguridad infantil es un tema prioritario en materia de Seguridad Vial. La silla de seguridad para el coche es sin duda un elemento imprescindible y el más relevante en relación al equipamiento de nuestros hijos, pues influye directamente en su integridad física y en las consecuencias de los accidentes de tráfico, la principal causa externa de mortalidad y morbilidad infantil de nuestro país.

Sin embargo, muchas otras cuestiones contribuyen a preservar la seguridad de los menores en vías urbanas y estatales; como la educación vial, la seguridad en el transporte público o la correcta equipación de los autobuses escolares.

Por otra parte, según el estudio de Detección de Accidentes domésticos y de Ocio (DADO), publicado por el Instituto Nacional de Consumo, un total de 458.635 niños (17,8 %) del total de los accidentes que se producen (excluyendo los de tráfico) los sufren niños con edades comprendidas entre 0 y 14 años. La European Child Safety Alliance destaca que en la Unión Europea mueren más niños por lesiones que por la suma de todas las enfermedades infantiles.

De hecho, el 54% de los accidentes en menores ocurren en casa, y es que las cifras indican que es un 30% más probable que un menor tenga un percance en este contexto que en cualquier otro. Cada 24 segundos hay un percance en el hogar. En términos más amplios, al año tienen lugar alrededor de dos millones de accidentes domésticos y los menores de cinco años los más perjudicados.

Los peques son los habitantes de la casa más vulnerables frente a los posibles accidentes en el hogar. Su desconocimiento del entorno que les rodea y su fragilidad hacen que estén especialmente desprotegidos ante las situaciones potencialmente peligrosas que puedan surgir dentro de una casa.

En Criar con Sentido Común nos preocupamos por la salud de tu familia y por ello ponemos al alcance de tu mano información relativa a prevención y actuación en casos como atragantamientos, asfixias, intoxicaciones, golpes, caídas, quemaduras y heridas.

25

Jul'24

Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos: Dos centímetros de agua y dos minutos: Suficiente para que un peque se ahogue

El 25 de julio se celebra el Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos. El ahogamiento en niños es una de las principales muertes en la infancia y es que bastan unos minutos y dos dedos de agua para que se produzca.

Read More

22

Jul'24

El botiquín infantil de viaje

Salir de viaje con un niño pequeño supone un enorme reto a la hora de hacer las maletas. Parece increíble la cantidad de cosas que tenemos que llevar, y de entre todas ellas hay una que es muy importante y que no podemos olvidar: un botiquín de viaje infantil.

Read More

18

Jul'24

Viajar seguro con niños: Precauciones con la alimentación

¿Tenéis previsto un viaje a un destino extranjero con vuestros peques? Pues este post os interesa porque en él vamos a repasar algunas de las precauciones con la alimentación que debéis seguir para evitar que el viaje se convierta en una pesadilla. Y nos centraremos en la diarrea, que es una de las enfermedades más frecuentes en niños y viajeros.

Read More

10

Jul'24

El miedo a ser un «chivato»: Los jóvenes son menos propensos a dar la alarma en situaciones inseguras que involucran a compañeros en lugar de adultos

Los niños y jóvenes son menos propensos a pedir ayuda ante situaciones inseguras y de abusos que involucran a compañeros y no a otros adultos, según un estudio de la Universidad Católica Australiana.

Read More

07

Jul'24

7 Riesgos del streaming para niños y niñas

Las plataformas de streaming como Twitch plantean riesgos para los niños y niñas que pueden ser manipulados y aprovechados, según una nueva investigación.

Read More

02

Jul'24

11 Artículos prácticos para viajar con bebés y no morir en el intento

A muchas familias primerizas, les genera ansiedad hasta prepararse para ir a dar un simple paseo con el bebé. «¿Lo llevaré todo? ¿Seguro que no se me ha olvidado algo? Voy a repasar mentalmente todo lo que he metido en la bolsa»… Si esto ocurre al separarte unos metros de casa, ni qué decir de organizar un viaje. Es cierto que viajar con bebés no es lo mismo que con adultos.

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.