Salud infantil

La salud infantil nos preocupa y ocupa. Una de las mayores preocupaciones de las madres y padres cuando nace su bebé es precisamente su salud; y es que llegan al mundo con un sistema inmunológico aún inmaduro que tiene que acabar de perfeccionarse en el exterior, y un montón de virus, bacterias y peligros acechándoles.

La salud infantil incluye el bienestar físico, mental y social de tu bebé. La mayoría de los padres conoce los aspectos básicos para mantener a los niños/as sanos/as tales como tener una alimentación saludable, asegurarse de que duerman bien y se ejerciten lo suficiente para garantizar su seguridad.

También es importante que los niños/as acudan a las revisiones de su pediatra y enfermera/o. Estas visitas son una oportunidad para revisar el desarrollo de tu bebé, expresar dudas y detectar o prevenir problemas de salud.

Aunque es inevitable que se pongan enfermos, o que se hagan daño e incluso que en algún momento se atraganten, son muchas las situaciones que como padres y madres podemos prevenir en cuanto a salud infantil, y muchos los momentos en los que tendremos que actuar, por eso os ofrecemos seminarios en los que aprenderás lo más importante que debes saber en relación a la salud de bebés y niños/as.

¡Con nuestros cursos y seminarios sobre salud infantil, la salud de tu hijo/a está a salvo!

Recuerda que si eres miembro de la Tribu CSC puedes acceder a todo nuestro contenido sin límites, pagando una cuota mensual. Puedes probarla durante todo un mes gratis sin compromiso de permanencia.

También ponemos a tu alcance nuestro equipo de profesionales de la salud materno-infantil, crianza y educación respetuosas, a los que puedes consultar online sobre cualquier aspecto que te preocupe de la salud y el desarrollo: alimentación infantil, embarazo, sueño, emociones… Y todo lo relacionado con la ma(pa)ternidad y la crianza.

Asimismo, formarás parte de una de las mayores comunidades de madres y padres online. Un espacio donde cientos de familias comparten sus experiencias de crianza y se prestan apoyo mutuo.

Date hoy de alta, sin compromiso ni permanencias, y disfruta del primer mes completamente GRATIS.

27

Ene'22

Qué relación tiene la edad paterna con el TEA (Trastorno del Espectro del Autismo)

El trastorno del espectro del autismo (TEA) es una alteración o trastorno del neurodesarrollo que afecta a las habilidades comunicativas y del lenguaje de los pequeños que tienen este diagnóstico. La interacción social y la flexibilidad cognitiva y del comportamiento son otros rasgos distintivos de esta condición. Hoy hablaremos de la relación existente entre la edad del padre y TEA.

Read More

21

Ene'22

Nuevos estudios relacionan el bruxismo nocturno en niños con el consumo de azúcar y el tiempo de exposición a pantallas

Una de las consultas más frecuentes que tenemos en clínica es esta de “mi hijo rechina los dientes por la noche”. Hoy hablamos de ¿qué es el bruxismo nocturno en niños y cómo se trata?

Read More

18

Ene'22

«Científicos declaran el fluoruro (flúor) como una neurotoxina»: ¿Realidad o Bulo?

“Científicos declaran oficialmente el fluoruro como una neurotoxina…”. Lo podemos leer en páginas de muy dudosa reputación, como Ecoportal, que están provocando que muchos bebés y niños no estén siendo cepillados (sus dientes) con pasta de dientes con la concentración adecuada de flúor.

Read More

15

Ene'22

Un informe internacional alerta de cifras récord de abuso sexual infantil en internet en 2021

El año 2021 ha sido un año negro en cuanto al abuso sexual online a menores. La organización Internet Watch Foundation, una entidad sin ánimo de lucro europea que lucha contra esta lacra, ha alertado de que los acosadores o groomers captan a niños y niñas cada vez más pequeños (de entre 7 y 10 años) y que les coaccionan para que se graben con las cámaras web de los dispositivos familiares.

Read More

10

Ene'22

Vuelta al cole presencial en plena sexta ola

Se reanudan nuevamente las clases después de la pausa navideña con la incidencia de infecciones Covid-19 disparada, como no se había visto en ninguna de las olas anteriores. En esta ocasión está afectando también a muchos niños que no han tenido todavía la oportunidad de vacunarse (la inmunización de menores de 12 años aún no llega al 35%). Te contamos cómo es la vuelta al colegio en la sexta ola.

Read More

08

Ene'22

Mascarilla en educación física y en el recreo: ¿Debería eliminarse?

Este curso escolar continúa marcado por la pandemia sanitaria del Covid-19. Alumnos y profesores siguen siendo ejemplares en el seguimiento de las medidas de protección, mientras que la campaña de vacunación continúa a buen ritmo y ha permitido ir relajando algunas medidas en los contextos en los que la incidencia del virus ha sido menor.

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.