La deficiencia de yodo afecta a la calidad de leche materna
Un estudio liderado por la Universidad de Huelva y el Hospital de Riotinto ha detectado que la deficiencia de yodo en la madre lactante afecta a la calidad de la leche materna. Hasta 31 compuestos nutricionales de la leche se ven alterados si la mujer tiene niveles bajos de este mineral durante el parto. Algunos de estos nutrientes intervienen en el desarrollo neurológico del bebé.
Read MoreHipersensibilidad en el pezón durante la lactancia
Los cambios hormonales durante el embarazo pueden provocar que los pezones de la madre estén más sensibles, especialmente en las primeras semanas del embarazo. Esa sensación puede volver durante las primeras semanas de la lactancia, tras el parto, ya que el cuerpo se tiene que amoldar a la nueva realidad. Pero la hipersensibilidad en el pezón suele ser pasajera y no provoca dolor. Si se siente dolor en los pezones, entonces el problema es otro.
Read MoreCuando las náuseas en el embarazo no son buena señal
Las náuseas en el embarazo, sobre todo durante las primeras etapas (las famosas «náuseas matutinas»), se consideran un síntoma normal asociado al estado de gestación e incluso, según algunos estudios, podrían ser una buena señal. Pero ¿conoces las señales que indican lo contrario?
Read MoreLa bacteria Escherichia Coli en el embarazo
La bacteria Escherichia Coli en el embarazo (E.Coli) es la causa del alrededor del 80% de las infecciones de orina de las gestantes. Estas pueden ser bacteriuria asintomática, cistitis o pielonefritis aguda (casos más graves).
Read MoreEl coronavirus multiplica por 10 los casos de sarna en España
Los expertos han detectado un aumento más que significativo de los casos desde el inicio de la pandemia de Covid-19. En concreto, el coronavirus ha multiplicado por 10 los casos de sarna en España.
Read MoreColesterol alto durante el embarazo
Tener el colesterol alto durante el embarazo no es algo excepcional. Muy al contrario, este sube de manera fisiológica. ¿Puede suponer un riesgo? No, siempre y cuando sean subidas fisiológicas y no exista una patología previa. De hecho no es un valor que se priorice en las analíticas y pruebas comunes de la gestación. Se controla si los niveles son excesivamente altos. Sin embargo, sí es importante que esté bajo control si estás buscando quedarte embarazada.
Read More