Científicos descubren que el coronavirus se propaga al cerebro y otros órganos del cuerpo fuera del tracto respiratorio
El impacto del COVID-19 en el cerebro se está investigando en diferentes países. La evidencia científica acumulada hasta la fecha nos alerta sobre las serias secuelas del Covid grave o prolongado: se propaga al cerebro y otros órganos como el corazón, los ganglios linfáticos, el tracto gastrointestinal, la glándula suprarrenal y el ojo.
Read MoreAlerta Alimentaria: Detectan fragmentos de metal en una tarta helada de IKEA
Se trata de la tarta helada de almendras y chocolate de 400 gramos de la marca Daim, procedente de Suecia, que IKEA comercializa en varias regiones de España. La empresa sueca ya está retirando el producto de sus tiendas, pero la AESAN recomienda estar alerta y no consumir si se tiene o devolverlo al punto de compra.
Read MoreEl mensaje de Tom Hanks a los peques sobre la comida basura que llega justo en la mayor fecha de consumo de dulces y atracones
El oscarizado actor acudió al programa El Hormiguero para presentar su nueva película, El peor vecino del mundo, y habló con Pablo Motos de las consecuencias de la enfermedad que padece desde hace 10 años: “Según he ido envejeciendo, toda la comida basura que comí de pequeño me ha generado una diabetes de tipo 2″.
Read MorePracticar mindfulness durante el embarazo reduciría el riesgo de depresión hasta 8 años después
Son los resultados de un estudio reciente. Según los investigadores, asistir a clases de mindfulness durante el embarazo podría ayudar a reducir la probabilidad de que las madres presenten depresión hasta ocho años después del parto.
Read More12 de diciembre – Día Mundial de la Disfagia: Cómo tratar la disfagia asociada al Covid-19
El día 12 de diciembre se celebra el Día Mundial de la Disfagia, una enfermedad muy frecuente en la población, a la vez que gran desconocida. Afecta especialmente al trabajo de deglución, es decir, a la capacidad de tragar con normalidad. Y la aparición del COVID-19 no ha hecho más que aumentar las estadísticas de personas afectadas.
Read MoreDía Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal: Propuestas para la mejora de la cobertura sanitaria de madres e hijos
El 12 de diciembre se celebra el Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal. Esta hace referencia a los servicios sanitarios que reciben los ciudadanos sin tener que pasar por situaciones financieras complicadas. En España la sanidad es universal y está sostenida a través de impuestos. Sin embargo, aún hay servicios que no cubre la cobertura sanitaria en España. Veamos aquí aquellos relacionados con el embarazo y la infancia.
Read More