Psicología Infantil

La Psicología Infantil es la rama de la Psicología que se enfoca en el estudio y el acompañamiento de los primeros años de vida, desde la infancia hasta la adolescencia. Por tanto, abarca diferentes áreas, desde la Psicología Evolutiva y la Psicología de la Educación hasta la Psicopatología Infantil y la Neuropsicología.

Su objetivo es mejorar la calidad de vida de los/as niños/as y adolescentes, dotándoles de las herramientas adecuadas para interpretar lo que sucede en su entorno e interactuar de manera más adecuada.

Las funciones del psicólogo infantil son múltiples y variadas:

Evaluación psicológica de los problemas infantiles.
Intervención psicológica en niños/as y adolescentes.
Terapia familiar.
Orientación educativa.
Promoción de la salud mental.
Prevención de los problemas infanto-juveniles.

Los psicólogos infantiles están capacitados para dar seguimiento a los niños y niñas que han presentado factores de riesgo perinatales, prestar orientación individual y familiar, asesorar a los progenitores en casos de separación o divorcio, formar a las familias en habilidades que les ayuden a satisfacer las necesidades emocionales de sus hijos/as y mejorando sus habilidades como progenitores para que puedan criar y educar a niños/as y adolescentes saludables, más autónomos y seguros de sí mismos.

02

Mar'24

Primer estudio que demuestra que el mindfulness ayuda a los adolescentes a superar traumas

La investigación, en la que ha participado la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), constituye el primer estudio internacional que aporta evidencia científica a un tipo de intervención que combina el mindfulness, la terapia psicológica EMDR y actividades de expresión artística para abordar el trauma infantil y juvenil.

Read More

01

Mar'24

Día Mundial de la Concienciación sobre la Autolesión – Autolesiones en adolescentes: Cada vez más y cada vez antes

Un 25% de las urgencias por motivo psiquiátrico del Hospital Universitario Vall d’Hebron (Barcelona) entre 2015 y 2017 se debió a autolesiones en adolescentes. Hoy hablamos de las causas de este suceso aprovechando que el 1 de marzo se celebra el Día Mundial de la Concienciación sobre la Autolesión

Read More

24

Feb'24

Sana a tu niño interior: Las 5 heridas emocionales de la infancia que te hicieron y te hacen infeliz (y que pueden afectar a tu forma de crianza)

Nuestra infancia es tan importante que las experiencias vividas en ella determinan nuestra calidad de vida cuando somos adultos. La psicología nos señala 5 heridas emocionales de la infancia que dejan huella en la edad adulta. Conocerlas es fundamental para poder sanarlas y evitar que las sufran nuestros hijos.

Read More

17

Feb'24

El estado de la salud mental en la infancia puede afectar a toda la vida adulta

Los niños con problemas de salud mental tienen más probabilidades de tener una salud física y mental deficiente al final de la adolescencia y al comienzo de los 20 años, y corren un mayor riesgo de aislamiento social, bajo nivel educativo, dificultades financieras y consumo excesivo de sustancias.

Read More

16

Feb'24

Progenitores divorciados/separados y nuevas parejas: ¿Cuándo y cómo le presento a mi hijo?

Las nuevas realidades familiares, nos hacen enfrentarnos a situaciones para las que no estamos del todo preparados, como presentar a nuestros hijos una a nueva pareja.

Read More

16

Feb'24

Qué hacer para que mi hijo y mi nueva pareja se lleven bien

¿Qué hacer para que mi hijo y mi nueva pareja se lleven bien? Esta es una duda habitual entre progenitores separados o divorciados que retoman su vida afectiva y tienen hijos o hijas de sus anteriores parejas. Y es que a veces todo fluye, pero en ocasiones los peques no asimilan bien este nuevo cambio.

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.