Educación infantil

La Educación Infantil es la etapa educativa que atiende a niñas y niños desde el nacimiento hasta los seis años con la finalidad de contribuir a su desarrollo físico, afectivo, social e intelectual.

Pero la educación también tiene lugar en casa, puesto que los padres y madres, somos los principales educadores de nuestros hijos/as, y ello comporta la responsabilidad de educar en valores para que sean la mejor versión de ellos mismos.

En cuanto a educación infantil, hablamos de disciplina positiva, educar con limites y en la calma, la aceptación y el respeto por el propio cuerpo, y por los cuerpos y personas ajenos, trabajamos con la pedagogía Montessori, y en definitiva, os ofrecemos todos los conocimientos y recursos que necesitas para una crianza feliz y positiva.

Empieza a disfrutar de los beneficios de la crianza respetuosa.

22

Sep'22

El ruido del tráfico afecta al desarrollo cognitivo de los escolares

Un estudio realizado en 38 centros escolares de Barcelona sugiere que el ruido del tráfico en los colegios tiene un efecto perjudicial en el desarrollo cognitivo de los alumnos y alumnas. A más ruido exterior, menos capacidad de atención y memoria de trabajo.

Read More

20

Sep'22

Recomendaciones de los pediatras para la primera vuelta al cole sin medidas anticovid

Los pediatras de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) recomiendan tomar precauciones frente a virus respiratorios en la primera vuelta al cole sin medidas anticovid.

Read More

19

Sep'22

Los coordinadores de bienestar luchan contra la violencia en las aulas sin formación, tiempo ni recursos

Este curso se ha puesto en marcha la nueva figura para combatir la violencia en las aulas, pero los coordinadores de bienestar reclaman recursos y formación específica para poder cumplir con sus funciones.

Read More

18

Sep'22

Niños escolarizados con enfermedades crónicas: ¿Están los centros escolares preparados para atenderlos en caso de alguna crisis?

Es normal que las familias con hijos escolarizados con enfermedades crónicas se preocupen por el bienestar de estos en la escuela, colegio o instituto. El profesorado, por su parte, también puede sentir inquietud a la hora de abordar las necesidades de este alumnado. Por eso, hoy nos planteamos si los centros escolares están preparados para esta circunstancia.

Read More

16

Sep'22

¿Colegios abiertos 12 horas al día, 11 meses al año para resolver el problema de la conciliación familiar?

Con esta medida, propuesta por el PSOE madrileño, los centros ofrecerían actividades entre las 07:00 y las 19:00 horas, de septiembre a julio. Sindicatos y familias advierten de que las soluciones a la conciliación deben buscarse en el ámbito laboral.

Read More

16

Sep'22

La importancia de la neurodiversidad en el aula (y en la vida)

Rubias, morenas, altas, bajas… Asumimos que todas las personas somos diferentes en lo que respecta al físico. Quizá algunas nos parecemos. Otras somos absolutamente diferentes. No nos llama la atención este hecho. ¿Por qué nuestros cerebros deberían ser iguales? Somos el resultado de nuestra genética y de aquello que vivimos. Esto hace que nuestro cerebro, al igual que nuestro físico, sea único. Por eso dar visibilidad a la neurodiversidad en el aula, y en la vida, es importante.

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.