Educación infantil

La Educación Infantil es la etapa educativa que atiende a niñas y niños desde el nacimiento hasta los seis años con la finalidad de contribuir a su desarrollo físico, afectivo, social e intelectual.

Pero la educación también tiene lugar en casa, puesto que los padres y madres, somos los principales educadores de nuestros hijos/as, y ello comporta la responsabilidad de educar en valores para que sean la mejor versión de ellos mismos.

En cuanto a educación infantil, hablamos de disciplina positiva, educar con limites y en la calma, la aceptación y el respeto por el propio cuerpo, y por los cuerpos y personas ajenos, trabajamos con la pedagogía Montessori, y en definitiva, os ofrecemos todos los conocimientos y recursos que necesitas para una crianza feliz y positiva.

Empieza a disfrutar de los beneficios de la crianza respetuosa.

03

Abr'24

Cómo conseguir que tus hijos no te respondan con un «Bien» a secas cuando les preguntas «qué tal en el cole»

¿Cómo preguntar a un niño cómo le fue en el colegio? A las familias con peques en edad escolar nos preocupa sobre todo que se adapten sin problemas, que disfruten, aprendan y se lo pasen bien con los compañeros. En definitiva, que no tengan ningún problema. Pero muchas veces, al preguntarles «¿Qué tal el cole?» no obtenemos apenas respuesta.

Read More

02

Abr'24

Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil – Leer por placer en la primera infancia se asocia a un mejor rendimiento cognitivo y bienestar mental en la adolescencia: 12 Cuentos para fomentar el amor por la lectura en los niños

Los niños que empiezan a leer por placer en la primera infancia, es decir, a una edad temprana tienden a obtener mejores resultados en las pruebas cognitivas y a tener una mejor salud mental en la adolescencia, según ha descubierto un reciente estudio de más de 10.000 jóvenes adolescentes en Estados Unidos.

Read More

30

Mar'24

La Hora del Planeta: Por qué es importante celebrar con los niños este día

Este sábado, 26 de marzo, podemos participar de nuevo en la Hora del Planeta. Pero, ¿cuál es la hora del planeta? Cada año, el último sábado de marzo, entre las 20:30 y las 21:30, millones de personas se suman a esta iniciativa que nos propone apagar las luces y desconectar todos los aparatos eléctricos como gesto simbólico para tomar conciencia sobre el problema del cambio climático.

Read More

27

Mar'24

Día Mundial del Teatro – ¿Por qué llevar a los bebés al teatro?

Se apagan las luces. No todas. Treinta peques de hasta tres años abren los ojos como platos. Sesenta ojos expectantes. Alguno, asustado por la penumbra, llora y acude a refugiarse a los brazos de mamá. Unos permanecen sentados en el suelo sobre placas acolchadas o cojines en el regazo de mamá o de papá. Otros, inquietos, intentan coger alguno de los objetos del escenario. Bienvenidos al teatro para la primera infancia.

Read More

26

Mar'24

Anna Plans, activista pro-derechos del menor: «Cuando voy a los institutos me encuentro a chicas que se autocosifican creyendo falsamente que están empoderadas»

La profileración de redes sociales está provocando un aumento de delitos sexuales relacionados con menores. Aunque en España la edad mínima para tener una cuenta es de 14 años, cada vez son más los menores en redes, tienen acceso a aplicaciones y son víctimas de acoso.

Read More

26

Mar'24

El peligro de inculcar pensamientos limitantes en los niños

«¡No saltes tan alto!», «¡No vayas tan rápido!», «¡No lo hagas tan fuerte!», «¡No lo hagas solo!» «¡Te vas a caer!», «¿No ves que NO PUEDES?» A veces no nos damos cuenta de lo mucho que nuestras palabras pesan en el subconsciente de nuestros hijos cuando les transmitimos pensamientos limitantes.

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.