Educación Emocional

Las personas experimentamos muchos sentimientos y emociones a lo largo de nuestra vida, que se manifiestan en forma de sentimientos que consideramos positivos y negativos. Los sentimientos nos hacen personas y radica ahí la importancia de identificarlos, permitirlos y comprenderlos, para ello, es imprescindible la educación emocional. Asimismo, conocerlos nos ayudará a comprendernos mejor a nosotros, a nuestros peques, y a relacionarnos mejor y de manera más saludable con ellos y con los demás. Si hablamos de los/as peques, funciona igual: es muy importante que sepan identificar sus sentimientos y emociones, y transitarlos y expresarlos de manera que sirvan para aprender y crecer.

Recuerda que, si eres miembro de la TRIBU CSC puedes acceder a todo nuestro contenido sin límites, pagando una cuota mensual, sin compromiso de permanencia. También ponemos a tu alcance a 20 profesionales de la salud y la educación, y un espacio con cientos de madres y padres, a los que consultar online sobre la salud y el desarrollo de los/as peques: alimentación infantil, embarazo, sueño, desarrollo, emociones… y todo lo relacionado con la ma(pa)ternidad y la crianza.

Date hoy de alta, sin compromiso ni permanencias, y disfruta del primer mes completamente GRATIS.

20

Jul'23

La importancia de saber pedir perdón a los hijos: Qué valores les enseñamos con nuestro acto

Como parte del espejo en el que nuestros hijos e hijas se miran cada día, ¿qué hacemos para dar ejemplo cuando nos equivocamos? ¿Sabemos cómo pedir perdón a los hijos?

Read More

18

Jul'23

Mi hijo es excesivamente tímido, ¿cómo lo ayudo a hacer amigos?

Los seres humanos somos seres sociales y, por eso, las interacciones con otras personas son tan importantes. Así, tener un hijo tímido puede generarnos cierta preocupación. Es lógico. Queremos que nuestros peques sean felices, que crezcan con amigos y que disfruten de la vida; que se diviertan haciendo amigos en el parque, en un cumpleaños o realizando actividades grupales.

Read More

16

Jul'23

La llegada de un hermano (o hermana)

La llegada de un nuevo miembro a la familia es un acontecimiento que siempre nos «descoloca» a todos para poder hacer hueco al bebé que llega. Con el paso del tiempo aprenderemos a vivir todos juntos y a «colocarnos» en nuestro nuevo lugar. Nos pasa cuando nos convertimos en padre o madre por primera vez y nos vuelve a suceder con la llegada de cada hijo.

Read More

02

Jun'23

La técnica del globo para relajación: ¡Cuidado con los atragantamientos!

La técnica del globo es un método para los niños aprendan a gestionar el nerviosismo, la frustración o los enfados. Es una de las muchas vías para dar herramientas a nuestros hijos para que estos aprendan a autorregular sus emociones.

Read More

30

May'23

Besos «a cambio de»: No, gracias

Es un hecho muy habitual, sobre todo entre los familiares, amigo y amigas, prometer algo a los niños y niñas «si me das un beso». Y esa condición no se impone con mala intención, en absoluto, pero estamos mandando un mensaje erróneo y contraproducente a nuestros peques.

Read More

28

May'23

Tan bien no hemos salido: Cuando justificamos lo injustificable porque de toda la vida se ha hecho así

“Pues a mí mi padre me pegaba y lo agradezco. Gracias a eso, hoy soy un hombre de bien”. “Hoy en día es que no se les puede decir nada a los niños. Si yo hacía algo malo, mi madre me daba con la zapatilla y no tengo ningún trauma”. “Pues a nosotros nos castigaban cuando nos portábamos mal y aquí estamos, tan mal no hemos salido”.

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.