Primeros pasos: ¿Mi bebé anda raro? Cuándo preocuparse
¿Cómo saber si un niño camina mal? El inicio de los primeros pasos es uno de los hitos más esperados en el desarrollo de nuestros pequeños. Al rozar los 12 meses es muy frecuente que, si aún no lo ha conseguido, comencemos a angustiarnos porque nuestro bebé no se anima a levantarse o no termina de soltarse del todo de nuestra mano o del objeto que le gusta empujar para moverse de un sitio a otro.
Read MorePor qué es importante respetar cuando te dicen “yo solo” y dónde está el límite
Para comer, para vestirse, para lavarse la cabeza, para llevar al perro de paseo, para colocar la compra, para asearse… Hay una etapa en la que las madres y padres acostumbramos a escuchar a todas horas “yo puedo solo” o “yo lo hago sola”.
Read MoreMi peque tartamudea, ¿es normal?
Mi peque tartamudea, ¿es normal? Siento decirte que la respuesta no es sencilla porque puede que sí o puede que no. Así que lo mejor es que vayamos por partes.
Read MoreUna mayor duración de la lactancia materna se asocia con un mayor desarrollo cognitivo en la infancia
De acuerdo con un estudio publicado en «PLOS One», la duración de la lactancia se asocia con mejores puntajes cognitivos entre los 5 y los 14 años. Los investigadores de la Universidad de Oxford han analizado la evolución de casi 8.000 bebés cuyo desarrollo se ha seguido hasta la adolescencia. Compartimos los resultados de su investigación en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna.
Read MoreLa dentición y sus mitos
La salida de los dientes es un proceso natural en el desarrollo de los niños, aunque tradicionalmente se ha asociado a múltiples molestias como aumento de la salivación, irritabilidad, disminución del apetito, diarrea, incluso fiebre. Pero…
Read MoreMasaje infantil: Una técnica milenaria que tu bebé agradecerá
El masaje infantil es una técnica que se utiliza desde hace muchos años en diferentes países del mundo, y que fue introducida en Europa Occidental y Norteamérica hace varias décadas. Se basa en una serie de maniobras manuales diferentes que se aplican al bebé en sus diferentes partes del cuerpo, cara, brazos, piernas, abdomen y espalda con el fin de pasar un buen rato de relajación y establecer un vínculo afectivo con él.
Read More