Desarrollo infantil

El tema del desarrollo infantil es uno de los que no debemos olvidar en la infancia de un niño o niña, puesto que es en los primeros años cuando suceden los mayores cambios y maduraciones, y se alcanzan hitos importantes.

En los primeros años, adquieren nuevas capacidades, descubren y aprenden.  Al crecer, los niños aprenderán y dominarán destrezas como el habla, el control de su propio cuerpo y la relación con objetos, su entorno y otras personas. Y eso solo es una pequeña parte de todo lo que van a aprender. De pronto empezarán a sentir varias emociones, y aparecerá eso que conocemos como socialización con los iguales, cuando empiecen a relacionarse con otros/as peques y a hacer sus primeros amigos/as y tener sus primeros conflictos.

Es un proceso continuo con una secuencia predecible, pero única para cada niño/a. Sin progresar al mismo ritmo, cada etapa es afectada por sus formas de desarrollo en sus primeros años.

En la crianza del bebé, tendrás que desarrollar habilidades para acompañarle en cada una de sus etapas, entre ellas la educación infantil.

Recuerda que si eres miembro de la TRIBU CSC puedes acceder a todo nuestro contenido sin límites, pagando una cuota mensual, sin compromiso de permanencia. También ponemos a tu alcance a 18 profesionales de la salud y la educación, y un espacio con cientos de madres y padres, a los que consultar online sobre la salud y el desarrollo de los/as peques: alimentación infantil, embarazo, sueño, desarrollo, emociones… y todo lo relacionado con la ma(pa)ternidad y la crianza.

Date hoy de alta, sin compromiso ni permanencias, y disfruta del primer mes completamente GRATIS.

11

Jul'23

La exposición infantil a señales auditivas breves puede apoyar el desarrollo del lenguaje

Lo que el bebé escucha importa, y mucho. Incluso durante el sueño, los sonidos a los que los bebés están expuestos pueden desempeñar un papel importante en el desarrollo del lenguaje, especialmente para los pequeños con riesgo de retrasos en el lenguaje, según una neurocientífica de la Universidad de Rutgers-Newark, cuyos hallazgos han sido publicados en la revista ‘Cerebral Cortex’.

Read More

11

Jul'23

Un estudio relaciona el nivel de óxido nítrico en el cerebro con el TEA

Investigadores de la Universidad de Hebrea de Jerusalén han encontrado conexión entre el nivel del óxido nítrico (NO) en las neuronas cerebrales y el trastorno del espectro del autismo (TEA). Los investigadores creen que se abre una puerta a nuevos tratamientos neurológicos.

Read More

09

Jul'23

Los bebés no son egocéntricos: un estudio revela que confían más en la atención de otras personas que en sus propias observaciones

Un nuevo proyecto de investigación de la Universidad de Copenhague que se centra en el estudio del egocentrismo infantil revela que los bebés menores de un año no son egocéntricos.

Read More

04

Jul'23

Los investigadores ilustran cómo el habla del cuidador da forma al cerebro infantil

Un equipo de investigación en neurodesarrollo de la Universidad de Texas en Dallas ha descubierto algunas de las pruebas más concluyentes hasta el momento de que los progenitores que hablan más con sus bebés mejoran su desarrollo cerebral.

Read More

03

Jul'23

Casi el 90% de los niños nacidos en pandemia alcanzaron los hitos clave del desarrollo de los bebés

Tres años después de la pandemia del Covid-19 un estudio ha revelado que esta no afectó a la consecución de los hitos de desarrollo de los bebés tanto como se esperaba. Sin embargo, los resultados sí son peores a la época prepandemia.

Read More

01

Jul'23

Los niños con problemas de atención (TDAH) y comportamiento ganan menos, tienen menos educación y peor salud cuando son adultos, según una investigación

Un estudio publicado por la Asociación Americana de Psicología ha revelado que los niños con problemas de atención (TDAH) y comportamiento tienden a ganar menos dinero, van menos años a la escuela y tienen una salud mental y física peor que otras personas cuando llegan a la edad adulta. Además, suelen tener más problemas con la ley.

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.