Trabalenguas infantiles para desarrollar el lenguaje
Pablito clavó un clavito… Seguro que os suena, ¿verdad? Los trabalenguas han formado parte de la infancia de todos nosotros y, aunque tengo la sensación de que están cayendo en desuso, tienen su propio Día Mundial. El Día Mundial del Trabalenguas se celebra el segundo domingo de noviembre.
Read More¿Por qué los niños actúan de forma irracional? La ciencia contesta
El cerebro del ser humano sigue siendo un misterio en muchos aspectos y quizás por eso fascina tanto a los científicos. A los adultos muchas veces nos sorprende (e incluso incomoda) ver que los niños actúan de forma irracional frente una situación aparentemente sin importancia.
Read MoreQueridos profesionales sanitarios: Nos estamos cargando los vínculos con lo del «Déjalo llorar para que duerma»
Nunca es agradable para un profesional de la salud tener que dirigirse a sus compañeros/as de profesión pidiendo comprensión, pero a veces hay que hacerlo, incluso a nivel público, porque así la difusión es mayor, y porque así, de rebote, se avisa a la población. Y uno de esos temas es el famoso «Déjalo llorar para que duerma».
Read MorePublican el primer atlas digital del desarrollo del cerebro fetal humano
Un equipo de más de 200 investigadores de todo el mundo, liderado por la Universidad de Oxford, ha publicado el primer atlas digital que muestra el desarrollo del cerebro fetal.
Read MoreEntrevista Shara y Julio, padres de un niño con altas capacidades: «Nuestro sistema educativo no está preparado para atender a niños de altas capacidades. Estos menores no tienen por qué ser buenos en todo. Necesitan apoyo y ayuda»
Shara y Julio son padres de dos niños, Martiño y Jon. El primero es un niño de altas capacidades. Hoy los entrevistamos para conocer cómo es vivir con un menor con estas características. Martiño, por cierto, también nos aporta su visión.
Read MoreDía Mundial de la Concienciación sobre los Desarrollos del Trastorno del Lenguaje: Diferencias entre trastornos del lenguaje y retraso en el lenguaje
Una de las preguntas que, como logopeda infantil, más me suelen hacer es cuándo empiezan los niños a hablar y cuándo se considera un problema que no lo hagan. Hoy hablaremos de las diferencias entre trastorno del lenguaje y retraso en el lenguaje.
Read More