Crianza Respetuosa

La crianza no es un camino fácil, si acabas de enterarte de que esperas un bebé, o si es ahora cuando empiezas a informarte para aquello para lo que nadie nos prepara (la crianza y educación de un bebé), quizás no hayas oído nunca este término: criar con respeto. Criar con Sentido Común es sinónimo de criar con respeto, en nuestro blog, podrás encontrar los métodos para alcanzar esa meta.

Recuerda que si eres miembro de la TRIBU CSC puedes acceder a todo nuestro contenido sin límites, pagando una cuota mensual, sin compromiso de permanencia. También ponemos a tu alcance a 18 profesionales de la salud y la educación, y un espacio con cientos de madres y padres, a los que consultar online sobre la salud y el desarrollo de los/as peques: alimentación infantil, embarazo, sueño, desarrollo, emociones… y todo lo relacionado con la ma(pa)ternidad y criar con respeto.

Date hoy de alta, sin compromiso ni permanencias, y disfruta del primer mes completamente GRATIS.

07

Abr'24

6 Consejos para proteger a nuestros peques cuando otros padres no ponen límites a sus hijos en el parque

¿Cada vez que vas al parque hay conflictos entre peques? Te damos algunos consejos para proteger a los niños en el parque cuando otros padres no ponen límites a sus hijos.

Read More

05

Abr'24

Vicente Molina, papá adoptivo: «Hay infinidad de bulos y mitos sobre la adopción pero me molesta especialmente la creencia de que estos niños tendrán conductas disruptivas en la adolescencia»

Óscar y Vicente son padres de dos niños, de seis y dos años. A través de su cuenta de Instagram @nuestro.hilo.rojo realizan una labor de visibilización de la adopción muy importante. Pretenden despejar todos los mitos y acabar con las falsedades que rodean la adopción infantil. Luchan contando su historia y ofreciendo información a los padres que están en ese mismo proceso.

Read More

05

Abr'24

¿Por qué es importante trabajar la salud mental desde la infancia?

La salud mental de la infancia es tan importante como la física. Y es fundamental que enseñemos a nuestros hijos a cuidar de ella, de la misma forma que les animamos a lavarse las manos, los dientes o a comer bien. En del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el 10 de octubre, os ofrecemos algunas pautas para que las niñas y niños interioricen esa necesidad.

Read More

04

Abr'24

Los bebés y niños pequeños interpretan que compartir saliva es señal de vínculo fuerte

¿Te has preguntado alguna vez cómo descubren los bebés quiénes son las personas de su círculo en las que más pueden confiar? Pues una de las señales es compartir saliva, según investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

Read More

03

Abr'24

Los gritos empeoran los problemas de conducta infantil

Gritar suele ser una de las formas más frecuentes de gestionar algunas emociones como la frustración o la ira. Puede ser normal que se nos escape un grito si nos damos un golpe, por ejemplo; pero gritar por sistema como forma de gestionar las situaciones de la crianza no solo no es efectivo, también es cruel. Hoy os damos los motivos para evitar gritar a los hijos.

Read More

03

Abr'24

Cómo conseguir que tus hijos no te respondan con un «Bien» a secas cuando les preguntas «qué tal en el cole»

¿Cómo preguntar a un niño cómo le fue en el colegio? A las familias con peques en edad escolar nos preocupa sobre todo que se adapten sin problemas, que disfruten, aprendan y se lo pasen bien con los compañeros. En definitiva, que no tengan ningún problema. Pero muchas veces, al preguntarles «¿Qué tal el cole?» no obtenemos apenas respuesta.

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.