Alimentación infantil

A todos los padres y madres nos preocupa la alimentación de nuestros hijos e hijas. En todas sus etapas la comida toma un gran protagonismo siendo la alimentación infantil esencial en su crecimiento y desarrollo, y es por eso que madres y padres queremos acertar y conseguir que reciban los mejores nutrientes.

¿Sabías que alrededor de 1 de cada 3 niños en Estados Unidos tiene obesidad? Aun así,  para los padres sigue siendo complicado manejar este tipo de situaciones. Las dudas más frecuentes sobre alimentación infantil son: ¿Cuánto necesita tu hijo? ¿Estará recibiendo suficientes vitaminas? ¿Suficiente verdura? ¿Demasiados carbohidratos? ¿Nos estamos pasando con las proteínas?

Tengas un bebé o un niño/a mayor  de 4 años, la alimentación infantil y su nutrición es importante tanto para su desarrollo mental como físico.

En nuestros seminarios sobre alimentación infantil encontrarás las respuestas a todas tus preguntas: Cómo crear tu Menú Semanal para niños de 1 a 3 años, Aprende a Comer Sano en Familia, cómo crear un menú saludable, Cómo hacer que les gusten las verduras, ¿Qué le doy de merienda?, Alimentación y emociones , qué cenas rápidas puedes hacer dentro de una dieta equilibrada, y otros temas que ayudarán a que no tengas ninguna duda a la hora de ofrecer una dieta diversificada y sobre todo nutritiva y saludable a tu hijo/a.

El Blw (Baby led Weaning) también es un tema que trabajamos en profundidad y del que puedes encontrar información especializada.

¡Con nuestros cursos y seminarios sobre alimentación infantil la salud nutricional de tu hijo/a está a salvo!

Recuerda que si eres miembro de la TRIBU CSC puedes acceder a todo nuestro contenido sin límites, pagando una cuota mensual, sin compromiso de permanencia. También ponemos a tu alcance a 18 profesionales de la salud y la educación, y un espacio con cientos de madres y padres, a los que consultar online sobre la salud y el desarrollo de los/as peques: alimentación infantil, embarazo, sueño, desarrollo, emociones… y todo lo relacionado con la ma(pa)ternidad y la crianza.

Date hoy de alta, sin compromiso ni permanencias, y disfruta del primer mes completamente GRATIS.

27

Jul'23

El consumo materno de huevos no está relacionado con la alergia al huevo en la descendencia

El consumo materno de huevos durante el período neonatal muy temprano no afecta al desarrollo de la alergia al huevo a los 12 meses en los niños amamantados, según un estudio publicado en ‘JAMA Network Open’.

Read More

20

Jul'23

Alerta sanitaria por un brote de botulismo asociado a una conocida marca de tortillas envasadas

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una alerta sanitaria por «4 casos confirmados de botulismo y 3 probables con un vínculo común de consumo en los días previos de tortilla de patata envasada adquirida en diferentes supermercados«.

Read More

16

Jul'23

La FDA envía una advertencia a las empresas que venden productos con THC que parecen dulces o galletas

Varias empresas están vendiendo imitaciones de alimentos que tienen el potencial de confundir a las personas, incluidos los niños, y hacer que consuman cantidades peligrosas de cannabis por error.

Read More

15

Jul'23

La OMS califica el popular edulcorante aspartamo como «posiblemente cancerígeno»

La Agencia Internacional de Investigación contra el Cáncer (IRAC), órgano que pertenece a la OMS, ha calificado al edulcorante aspartamo como un «posible cancerígeno» para los humanos. Aunque también se incide en que la evidencia científica es todavía «limitada».

Read More

02

Jul'23

Se descubre que los plásticos utilizados para el envasado de alimentos para bebés liberan una gran cantidad de micropartículas cuando se calientan en el microondas

Un equipo de científicos en alimentos, ingenieros y especialistas ambientales de la Universidad de Nebraska-Lincoln ha descubierto que las bolsas de plástico empleadas en los alimentos para bebés liberan una gran cantidad de partículas microplásticas cuando se calientan en un horno de microondas.

Read More

27

Jun'23

La comida basura hace que los niños sean más bajitos, según un estudio

Los niños ingleses son hasta 8 centímetros más bajos que el resto de los europeos, así lo revela un estudio basado en los datos de un Programa nacional de medición de la NHS centrado en los niños y niñas británicos. Según los investigadores, la comida basura y haber vivido el período de austeridad, son dos factores clave que explican que haya más niñas y niños bajitos.

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.