Las madres necesitan más apoyo para la «lactancia materna exclusiva», según investigadores de Tokio
OMS y UNICEF se basan en encuestas a madres sobre la alimentación que reciben sus recién nacidos en las primeras 24 horas de vida para establecer qué bebés son amamantados, pero ahora un estudio de la Universidad de Tokio asegura que este método sobreestima la prevalencia de la lactancia materna exclusiva y subestima la importancia de brindar un apoyo adecuado para que se lleve a cabo.
Read MorePiden ampliación de la licencia parental remunerada a 52 semanas pero siguen sin poner en valor la lactancia materna
El Grupo de Trabajo sobre Igualdad Económica de las Mujeres Australianas ha presentado un importante informe llamando la atención sobre lo que denominan la «pena por maternidad«: el recorte del 55% en los ingresos de las mujeres australianas en los primeros 5 años después de tener un hijo.
Read MoreEl aire contaminado puede afectar negativamente las puntuaciones de los exámenes de los niños, según un estudio de Yale
Un estudio transversal de la Escuela de Salud Pública de Yale, publicado en JAMA Network Open, desvela que la contaminación del aire tiene un efecto negativo en el rendimiento académico de los niños.
Read MoreHablar al bebé cuando está en el útero beneficia su desarrollo neuronal
¿Deberías hablar con tu bebé en el útero? Los científicos dicen que sí. De hecho, un equipo de neurocientíficos de la Universidad de Padua, en Italia, en colaboración con el CNRS y la Universidad Paris Cité, ha encontrado evidencia que sugiere que hablar al bebé en el útero beneficia el desarrollo de su cerebro.
Read MoreCataluña prevé ampliar hasta las 26 semanas el permiso por nacimiento para personal público con familia monoparental
El Govern ha incluido en el proyecto de ley de acompañamiento a los Presupuestos de la Generalitat para 2024 un artículo que prevé que los trabajadores de la Generalitat que sean familia monoparental con guarda legal exclusiva puedan ampliar el permiso de 16 semanas por nacimiento de un hijo o hija, hasta las 26 semanas.
Read MoreLos perros de terapia reducen el estrés de los estudiantes, según un estudio
La evaluación de la presencia de perros como intervención terapéutica en el aula de Margaret Bultas, profesora de la Escuela de Enfermería Trudy Busch Valentine de SLU, demostró cómo los perros de terapia mejoran el estrés, la ansiedad y la felicidad de un grupo de estudiantes de enfermería.
Read More