No me digas qué hacer con mi bebé – Situaciones y respuestas ingeniosas
Que levante la mano la mamá a la que no le han cuestionado alguna vez sobre su forma de vivir su maternidad. «¿Todavía le das teta?»; «Déjalo llorar, que así se le desarrollan los pulmones»; «Está llorando, tiene hambre»; «¿Y para cuándo el hermanito?»… Y no son frases aisladas. Todo el mundo parece saber mejor que tú cómo hay que criar a tu hijo. ¿Estás harta? Pues para ayudarte te ofrecemos respuestas ingeniosas para preguntas o comentarios insolentes.
Read More10 de septiembre – Día Mundial para la Prevención del Suicidio: Ideación y suicidio durante el embarazo y el posparto
El Día Mundial para la Prevención del Suicidio se celebra el 10 de septiembre. Este día está copromovido por la OMS y la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio. El objetivo es concienciar sobre que este tipo de conductas son evitables.
Read MoreEl apego seguro con el recién nacido: Es imposible malcriar a un bebé por darle amor
Desde que te has convertido en madre o padre, es casi seguro que has oído hablar del apego seguro. También que, en algún momento, incluso antes de que tu hijo o hija naciera, has oído la frase «no le cojas tanto en brazos, que lo vas a malcriar». Ojo a la frase: «lo vas a malcriar». ¿Se puede malcriar a un hijo por darle amor? ¿Por sostenerlo entre los brazos, por tranquilizarle, por arrullarle…?
Read MoreLos 10 errores más frecuentes que cometen los padres separados
Ante la ruptura de la pareja, los adultos deben velar sobre todo por el bienestar de los hijos. Sin embargo, los terapeutas familiares señalan errores frecuentes que los progenitores separados cometen cuyas principales víctimas son los niños.
Read MoreMiedo al parto
Cuando una mujer se queda embarazada (especialmente si es primeriza), tras la sorpresa inicial suele surgir la inquietud o el miedo al pensar en el parto. Y con frecuencia, este suele incrementarse a medida que se acerca la fecha.
Read More«Picky Eaters»: Cuando los niños son muy selectivos con la comida
La alimentación infantil suele ser, a veces, un quebradero de cabeza. Aunque hay niños que comen especialmente bien, otros son mucho más delicados. Y después están los picky eaters, aquellos que son especialmente selectivos con los alimentos, comen muy poco, rechazan muchas comidas y son reacios a probar alimentos o sabores nuevos.
Read More